miércoles, 8 de mayo de 2019

Mercados USA 08/05/19 CIERRE




* Mala onda generalizada. Soja, trigo y maíz acabaron en baja en Chicago. Al trigo le toco perder también en Kansas. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (97.623 vs 92.749 un año atrás). El crudo WTI cede 0.31% (u$s 61.92), mientras que el Brent sube 0.70% (u$s 70.37). La tendencia para los principales índices en el electrónico de Wall Street es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Instantes previos a dos días decisivos para el mercado granario. Por un lado se inician las negociaciones entre chinos y norteamericanos en Washington, algo que ya ocurrió muchas veces antes, sólo que esta vez se trabajará con la amenaza concreta de Trump en el sentido de aumentar las tarifas de castigo a los productos del gigante asiático. La novedad es que China habría advertido sobre represalias si el presidente de EE.UU. pone en marcha el castigo prometido. Por otro lado comienzan los ajustes de cara al informe de oferta y demanda del USDA que se conocerá el próximo viernes. A priori, no abundaría en buenas noticias.

* La soja se ve claramente impactada por el primero de los factores. China ha comprado no mucho más de la mitad de lo que llevaba habitualmente y los stocks finales amenazan con duplicarse. Para colmo, de los 13-14 M tn que compró China unos 9 M tn están sin embarcar, con lo cual los riesgos de cancelación son muy elevados. Así, la soja resignó 0.5% en la rueda. La confianza del farmer en la suerte de las negociaciones se ve erosionada, en tanto algunos especialistas reiteran que en el fondo ninguno de los dos países quiere una ruptura definitiva. De cara al informe USDA los analistas esperan un crecimiento de stocks en EE.UU. y de la oferta sudamericana.




* El maíz también se ve perjudicado por el presente de estas negociaciones, pero además subsisten pronósticos de clima seco para los últimos diez días de mayo en el Midwest USA, lo cual alienta las chances de avanzar con las siembras aunque dentro de un escenario con algún recorte de rindes. Los cálculos para el viernes hablan de un crecimiento de stocks en USA con un aumento de la producción sudamericana.




* Ventas técnicas en EE.UU. y la performance más floja del cereal en el mercado de futuros de Paris determinaron recortes para el trigo en Chicago y en Kansas. La oferta que viene condiciona al trigo, para el cual se espera un nuevo incremento de stocks en el informe de oferta y demanda de mayo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página