Mercados USA 09/05/19 13.00 hs
* Ventas a pleno. Se ponen pesadas las bajas en soja (gráfico), trigo y maíz en Chicago; el trigo también retrocede en Kansas. El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (97.346 vs 92.749 un año atrás). El crudo WTI cede 1.40% (u$s 61.25), mientras que el Brent cae 0.87% (u$s 69.23). Dow Ind y S&P500 retroceden 1.48% y 1.29% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los datos de ventas semanales a exportación fueron decepcionantes; soja, trigo y maíz quedaron por debajo de las apuestas más pesimistas en la previa. Una info que llega en un día complicado y contribuye a aumentar el mal humor que genera el litigio entre chinos y estadounidenses. En alguna medida alivió la pena el anuncio de una venta puntual de 107 mil tn de maíz USA a Colombia y 370 mil tn de soja a un comprador no identificado.
* Sarah Sanders, vocera de la Casa Blanca, indicó que "hemos recibido señales de que los chinos quieren llegar a un acuerdo". El problema es que paralelamente Trump apuntaba que "los chinos han roto el pacto y tienen que pagar por ello".
* AgRural advirtió que "en Brasil vamos hacia la producción de maíz más abultada de todos los tiempos" y elevó su previsión a 99.20 M tn . En algunas semanas más comenzará la recolección de la safrinha.
* Bronca en México por la decisión de la Casa Blanca de aplicar tarifas del 17.5% al tomate azteca, que contribuye con el 50% del producto consumido por EE.UU. México es el gran comprador de maíz estadounidense; otro dolor de cabeza para el farmer.
* La consultora moscovita SovEcon insiste en que Rusia levantará 83.2 M tn de trigo en 2019/20; 12 M tn más que en la campaña precedente.
* Nace alguna preocupación en las Planicies del sur USA respecto de que el clima húmedo eleve las chances de Fusarium y la generación de vomitoxinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página