martes, 14 de mayo de 2019

Mercados USA 14/05/19 CIERRE





* Voló la soja en Chicago y el maíz la siguió de cerca; el trigo cerró en alza en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (97.526 vs 92.587 un año atrás). El crudo WTI cede 0.71% (u$s 61.34), mientras que el Brent sube 1.44% (u$s 71.24).  La tendencia para los principales índices en el electrónico de Wall Street es ligeramente positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El maíz acumuló su segundo día consecutivo en alza. La locura la desató el USDA con los datos del lunes, tras la rueda. Las siembras de maíz se hallan muy demoradas y ya estamos dentro del segmento de penalización de rindes, con un clima por delante que no ofrece demasiadas garantías. Los fondos, extremadamente vendidos, empezaron a cubrir parte de esas posiciones ante la posibilidad de que el área finalmente cubierta con el cereal sea menor a lo que imagina el USDA. La incertidumbre respecto de este tema llevó al cereal 3% arriba de los precios de la víspera. Más de un farmer llama a su proveedor de semillas; la ventana de siembra avanza y hay que pensar en cambiar a híbridos más cortos. Eso en caso de que no haya decidido desistir de llevar adelante la tarea.


* Si bien tiene tiempos distintos a los del maíz, la historia se repite con la soja. Apenas se ha sembrado el 9% de la intención respecto del 29% habitual para esta época, y el clima no promete nada demasiado amigable de cara a los próximos diez días. Trump insiste en que contará con u$s 15.000 M que aportarán los chinos con los nuevos aranceles, y que servirán para asistir al farmer, que ya está reclamando activamente alguna clase de ayuda. La soja subió algo más del 3% en Chicago. 


* El trigo aprovechó el derrame de optimismo en la plaza maicera (ambos compiten en alimentación animal), sus buenos números correspondientes a los embarques semanales y la firmeza del mercado francés, para cerrar en alza en Kansas y Chicago. El trigo de primavera avanzó más de lo previsto en la semana, en tanto la condición del trigo de invierno sigue siendo muy buena, aunque con demoras aun en la espigazón.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página