Mercados USA 22/05/19 CIERRE
* El maíz se llevó algunos porotos de la rueda, en tanto el rebote de la soja fue algo más importante. El trigo salió perdiendo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (98.104 vs 93.677 un año atrás). El crudo WTI cede 2.71% (u$s 61.40), mientras que el Brent cae 1.79% (u$s 70.890). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.28% y 0.40% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El maíz fue sometido a una intensa toma de ganancias y sobre el final rescató una leve suba para completar ocho ruedas en alza. Otra semana complicada en el Midwest USA, y en líneas generales en todo EE.UU., con lluvias intensas que llegarán hasta el fin de semana, acompañadas de temperaturas por debajo de lo normal para la época. El escenario de fondo no ha cambiado: siembras demoradas en pleno territorio de penalización de rindes, con un ma complicado por delante y fondos extremadamente vendidos.
* La soja ganó 1% y recuperó buena parte de las pérdidas de ayer generadas por un mercado espantado ante la posibilidad de que Trump aporte una suma que convierta en redituable a un cultivo que hoy no lo es. Los argentinos somos expertos en intervencionismo y sabemos cuales son las consecuencias de introducir parámetros ficticios en un mercado. Curiosamente el USDA le dice al farmer que se guíe por las señales del mercado y no por el pago que va a recibir; ciertamente difícil cuando circulan comentarios como los difundidos ayer en prestigiosas agencias periodísticas. Habrá que esperar entonces los detalles que -asegura el Departamento de Agricultura USA- pronto se difundirán. El reporte de una venta por 130 mil tn de soja USA a un comprador no informado ayudó a mejorar el ánimo.
* El trigo también arrancó envuelto en una toma de ganancias y nunca logró salir de ella. Los datos del USDA del último lunes no ayudaron demasiado: muy buen avance de la siembra de trigo de primavera y excelente condición de los trigos de invierno, más allá de que existe preocupación respecto de la calidad del grano debido a las incesantes lluvias. No puede desconocerse la influencia que ejerce sobre los precios que hemos visto en días recientes una Rusia apretada tratando de llegar al empalme de cosechas con los stocks que le quedan tras vender fronteras afuera mucho más de lo que aconsejaba una campaña en que se perdieron 15 M tn por la seca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página