martes, 28 de mayo de 2019

Mercados USA 28/05/19 CIERRE




* Maíz, soja y trigo se llevaron ganancias formidables de la rueda de Chicago; éste último también se apuntó una suba superlativa en Kansas. El índice dólar gana 0.35% respecto de una canasta de monedas (97.952 vs 94.418 un año atrás). El crudo WTI cede 0.13% (u$s 59.01), mientras que el Brent mejora 0.01% (u$s 70.11). Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.93% y 0.84% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Los futuros de maíz recuperan los valores que tenían en la previa al inicio de la guerra comercial en 2018. Los pronósticos siguen vaticinando excesos de humedad para las próximas dos semanas y los tiempos para el cereal parecen agotarse. Ahora no sólo los fondos está apurados por cubrir posiciones vendidas, también los usuarios entienden que deben asegurarse el maíz antes de que se ponga mas caro. Para completar el combo los datos de ventas a exportación del maíz fueron muy buenos para la semana bajo análisis. La incertidumbre respecto de la ayuda oficial sigue castigando al farmer: es imposible saber con los datos actuales difundidos por el USDA cuánto le toca a cada productor y como influye en los números de cada cultivo. El Senado de EE.UU. le agregó aun más confusión al tema. Tras el cierre el USDA indicó que se ha sembrado el 58% de la intención, vs el 63% que esperaba el mercado y el 90% del promedio cinco años.

 
 
* La soja no recuperó los niveles previos al conflicto entre China y EE.UU. pero lideró la suba en la jornada de hoy. Los fondos han recortado su posición venida mucho menos de lo que cubrieron en maíz, pero se van poniendo en fila hacia la salida. El poroto sigue bajo sospecha en cuanto a la posibilidad de capturar parte de los varios millones de acres que se van a abandonar en maíz, pero las lluvias permanentes acrecientan las dudas respecto de esta posibilidad. Lo mismo con la ayuda de Trump; la soja podría aprovechar mejor el convite que el maíz, pero nada está claro. China aun tiene 7 M tn sin embarcar, una verdadera espada de Damocles para el poroto. Tras la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 29% de la intención, vs el 31% que esperaba el mercado y 66% promedio cinco años.
 
 
 

* El trigo continúa en estado de gracia. Con Rusia fuera del cuadrilátero y un maíz que derrocha vitalidad, el trigo volvió a cosecha subas significativas, a despecho de un dólar fortalecido. En líneas generales los trigos del Mar Negro siguen en buenas condiciones, y han surgido algunas preocupaciones en Australia y Canadá. Tras la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 84% de la intención para el trigo de primavera, vs el 83% que esperaba el mercado y el 91% promedio cinco años. La noticia alcista es que el USDA redujo la condición bueno-excelente de los lotes del trigo de invierno USA de 66 a 61%.  




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página