martes, 18 de junio de 2019

Mercados USA 18/06/19 CIERRE





* La soja rescató una suba apenas perceptible de la rueda de Chicago, en tanto el maíz perdió terreno. El trigo lideró la baja en este mercado y en Kansas.  El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (97.630 vs 95.013 un año atrás). El crudo WTI subió 4.16% (u$s 54.09), al tiempo que el Brent mejoró 2.20% (u$s 62.28). Dow  Ind. y S&P500  avanzan 1.35% y 0.97% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja arrancó el nocturno sometida a una toma de ganancias y en el curso del día revirtió el escenario para salir ganando apenas u$s 0.30 en la posición Julio. Estados Unidos va rumbo a un recorte de oferta, pero lo hará desde stocks históricamente muy altos y con una demanda  esquiva a partir de la guerra comercial con China. Precisamente, las palabras de Trump augurando un recomienzo de las negociaciones a partir de la reunión con Xi Jinping en el marco del G-20, contribuyeron a rescatar a la oleaginosa de zona de pérdidas.  



* El maíz no tuvo la misma suerte: cerró en baja, si bien quedó arriba de los mínimos de la jornada. Al igual que en soja, vamos a un recorte de oferta que puede poner muy estrechos los inventarios finales de la campaña 2019/20, pero a la vez la respuesta de la demanda se complica cada día que pasa de la mano de la competencia sudamericana. Otros opinan que al alcanzarse un 92% de la intención de siembra puesta sobre el terreno, virtualmente todo el cultivo ha sido finalmente implantado, lo cual es largamente discutible. Un analista como Van Trump sugirió mantenerse alcista con el maíz y tenerle toda la paciencia del mundo. 




* Los trigos derraparon. Sigue pesando negativamente la excelente condición de cultivo que enarbola el USDA (64% bueno-excelente), que se corresponde con rendimientos muy superiores a los de campañas anteriores. Mientras tanto, la cosecha de la variante de invierno viene demorada por los problemas de piso emanados de los mismos excesos de humedad que hacen temer por la calidad del grano y el contenido de proteínas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página