Mercados USA 05/07/19 CIERRE
* El maíz subió en Chicago y abrochó una semana altamente positiva, arrastrando al trigo a un módico incremento. La contracara vuelve a ser la soja, que redondeó una semana para el olvido. El índice dólar gana 0.49% respecto de una canasta de monedas (97.238 vs 94.871 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.59% (u$s 57.68), al tiempo que el Brent mejora 1.69 (u$s 64.37). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.16% y 0.18% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado parece haber confirmado el aval al maíz, indultado después del castigo que desataron los números del informe de stocks al 01/06/19 y área sembrada, severamente cuestionado. El inversor va entendiendo la escasa utilidad de ese reporte y el área no sembrada con el cereal es otra vez un misterio. El maíz subió a pesar de datos de ventas semanales a exportación realmente decepcionantes, lo cual agita la posibilidad de que el USDA recorte los despachos al exterior en la hoja de balance del cereal; los embarques de la semana también habían sido mediocres.
*El trigo viene con el impacto del avance de cosecha sobre los precios -desde luego negativo-, la evolución de la recolección en Europa y el Mar Negro sin contratiempos visibles y un dólar que se ha fortalecido. Suma a eso datos semanales de ventas a exportación que no conformaron. El saldo positivo que obtuvo hoy está más relacionado con la buena evolución del maíz que con cualquier otro factor.
* La soja no logra volver a territorio positivo. El mercado va a esperar el dato del próximo lunes para ver cuanto de ha avanzado en la semana en la siembra de la oleaginosa; la zanahoria que agita Trump hace pensar que muchos lo deben haber intentado de cualquier manera (el que no siembra, no cobra la ayuda de la Casa Blanca). Y aunque los rumores de compras chinas está a la orden del día, por ahora no hay nada concreto. Además, ya no se esperan bajas temperaturas para la próxima semana en el Midwest USA, lo cual podría contribuir con la evolución de los lotes. Las ventas semanales a exportación de la oleaginosa fueron buenas, pero no alcanzaron para torcer la suerte de los acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página