martes, 9 de julio de 2019

Mercados USA 09/07/19 CIERRE



* La soja salió fortalecida de la rueda de Chicago, en tanto maíz y trigo quedaron en deuda;  el trigo también bajó en Kansas.  El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (97.506 vs 94.077 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.42% (u$s 57.90), al tiempo que el Brent mejora 0.20% (u$s 64.24).  Dow  Ind. y S&P500 retroceden 0.25% y 0.09% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Y al final los ratings del USDA del lunes terminaron imponiéndose en un mercado que habitualmente baila al ritmo de los informes del Departamento de Agricultura. La condición bueno-excelente de los lotes de la oleaginosa (53%) quedó 2 puntos debajo de lo que esperaba el mercado, con algunos datos alarmantes, como el del emblemático Illinois (38%). Como los otros granos la soja había arrancado en baja ante un clima que se veía menos amenazante hacia delante, y la reversión del escenario contó con la ayuda de fondos que aun están vendidos en el poroto, a diferencia de lo que ocurre en maíz y trigo. Esas posiciones pueden estar en peligro si el informe de oferta y demanda del jueves es amigable, cosa que puede suceder ya que el USDA tomaría los datos del cuestionado informe trimestral del 28/16/19; hasta tanto se rehagan la encuestas ésos son los números.

 
 
* El maíz fue en sentido inverso. Ayer el USDA marcó una leve mejoría en los lotes del cereal, lo cual de cara al WASDE USDA del jueves y con fondos comprados disparó ventas cuyo predominio ya no se modificó. De todas maneras no debe descartarse la influencia del informe de oferta y demanda que se conocerá pasado mañana; si el USDA usa los datos del trimestral del 28/16/19 difícilmente pueda favorecer al maíz, y el mercado lo sabe. China podría darle el golpe de gracia a la agitada hoja de balance del maíz USA; a diferencia de la soja en este caso sí podría comprar grandes volúmenes de maíz y etanol, pero por ahora no hay novedades.
 

* De nuevo, los números del USDA del lunes fueron clave en la caída del trigo: la recolección en las Planicies del sur está atrasada pero avanzó en la semana más de lo que esperaba el mercado. Para colmo. el USDA indicó que ha mejorado tanto la condición de los lotes de invierno como los de primavera. Ni una a favor de los precios, en especial cuando el maíz no brinda soporte. La autoridad egipcia volvió a comprar trigo a Rumania y Ucrania a precios tan bajos que Rusia no pudo competir, qué decir de EE.UU.  
 
  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página