Mercados USA 11/07/19 CIERRE
* El trigo fue el gran ganador de la rueda de Chicago, y el maíz lo siguió en la trepada. La soja obtuvo cierto rédito, aunque nada para destacar.. El índice dólar pierde 0.06% respecto de una canasta de monedas (97.044 vs 94.077 un año atrás). El crudo WTI se mueve en torno de loa valores de la víspera (u$s 60.43), al tiempo que el Brent cae 0.42% (u$s 66.73). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.83% y 0.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Tras el mediodía llegó el informe del USDA (ver detalles en el reporte previo en este blog), y la sorpresa estuvo del lado del trigo, no porque no se supiera que había problemas con el cereal ruso sino porque pocos imaginaban que el USDA iba a ajustar esos números tempranamente. La reducción esperada en los volúmenes productivos del líder del mercado se tradujo en una caída de los stocks globales esperados para 2019/20 del orden de los 6 M tn, justo en un momento en que el dólar debería mantenerse relativamente débil ante un probable recorte de la tasa en EE.UU. Una cosa y otra trajeron mejoras para el trigo incluso por encima de los u$s 7.
* Lo del maíz demuestra exactamente qué visión tiene el mercado del futuro de este grano. El USDA llevó los stocks finales en EE.UU. a 51 M tn, respecto de los 43 M tn que esperaba el inversor. Eso ubicó los inventarios a nivel global generosamente por encima de lo que imaginaba el mercado. En otro momento esto hubiese sido lapidario, pero -como indicara el analista de INTL Arlan Suderman- el mercado privilegió el feeling propio por sobre los números del Departamento de Agricultura, que además sabe que están en camino de ser reformulados. Hay que recordar asimismo que el maíz cerró una semana con buenos resultados tanto en embarques como ventas a exportación.
* Por el mismo motivo, la soja, supuestamente beneficiada por el reporte del USDA, se llevó un resultado magro de la rueda. Los números de base ofrecen muchas dudas, y las compras chinas no aparecen; de hecho la soja mostró en la semana una pobre performance, tanto en embarques como en ventas a exportación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página