Mercados USA 15/07/19 CIERRE
* Fuerte baja en maíz, soja y trigo en Chicago; este último también cerró con quebrantos en Kansas. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (98.939 vs 94.511 un año atrás). El crudo WTI pierde 1.56% (u$s 59.27), al tiempo que el Brent cae 0.88% (u$s 66.13). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.10% y 0.02% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Masiva toma de ganancias en la plaza de los granos gruesos una vez que el pico de calor anunciado durante la semana pasada para la segunda mitad de julio en el Midwest USA terminó disipándose con el nuevo corrimiento de los modelos. El maíz perdió más del 2.5% de su valor después de haber iniciado el nocturno con leves alzas siguiendo la tendencia del viernes pasado. La data semanal de embarques quedó a mitad de camino de las opiniones extremas del mercado. Al término de la rueda el USDA ubicó la condición bueno-excelente de los lotes de maíz 1 punto arriba de la semana previa, cuando el mercado esperaba un descenso de un par de puntos. La floración femenina del maíz continúa fuertemente atrasada (17% vs 42% promedio para la época).
* La soja corrió la misma suerte que el cereal; la mejora en las condiciones climáticas previstas para las próximas semanas le quitó el premio acumulado sobre el final de la semana pasada, abrochando bajas en torno de 1.25%. La ausencia de novedades respecto de compras chinas importantes sigue complicando a la oleaginosa; tampoco sumaron los datos de las aceiteras estadounidenses, que indicaron que el número de junio fue el más bajo de los dos últimos años. Tras la rueda el USDA mejoró en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes, a contramano de lo que imaginaba el inversor. La floración alcanza al 22% de los lotes vs. el 50% habitual para esta época
* Para el trigo quedaron las peores consecuencias, un escalón arriba del maíz. A la influencia negativa de la situación en la plaza de los granos gruesos se sumó un dólar más firme y la presión de cosecha que llega desde el sur del país, a lo que cabría agregar datos de embarques semanales decepcionantes. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cosechado el 57% del área (el mercado esperaba 62%; 71% es lo normal para la época).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página