martes, 30 de julio de 2019

Mercados USA 30/07/19 CIERRE



* Rojo de punta a punta. En Chicago soja, maíz y trigo devolvieron lo que habían obtenido en la víspera; este último también cerró en baja en Kansas. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (98.069 vs 94.348 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.32% (u$s 58.19), al tiempo que el Brent mejora 1.90% (u$s 64.92).  Dow  Ind. y S&P500 retroceden 0.09% y 0.36% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.


* Con el correr del día el optimismo respecto del encuentro entre chinos y estadounidenses -previsto para mañana en Shangai- fue cediendo, y se sumó a ratings del USDA difundidos ayer que marcaron ausencia de nuevo deterioro en los lotes de soja durante la última semana. Los comentarios de Trump no ayudaron; el presidente indicó que cree que los chinos están tirando la pelota afuera jugando con la posibilidad de que no resulte reelecto; "en ese caso EE.UU. volverá a ser ultrajado", escribió el mandatario. Es cierto, el dato de embarques semanales fue muy bueno para la oleaginosa, pero no alcanzó para rescatar al poroto de una baja segura. Para la soja el driver por excelencia son las compras chinas, y al menos por este día, tal como ocurre hace rato, no hubo novedades. El otro gran factor es el clima, pero no aparecen amenazas serias en los próximos diez días, al menos hasta que se vuelvan a correr los modelos.





*  El maíz tiene una serie de factores comunes con la soja, especialmente el buen número de los embarques semanales y la ausencia de amenazas climáticas serias en el corto plazo. Más allá de la coyuntura, el trasfondo para el cereal y la oleaginosa no es auspicioso en términos de exportaciones. En cuanto a los ratings del USDA, el organismo elevó en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes, lo cual achica la brecha de rendimientos con la campaña previa. En los números del USDA también hay una mejora importante en la floración, que sigue atrasada pero bastante menos que una semana atrás.




* El trigo perdió algo más del 1%, especialmente producto de ventas técnicas por contagio de la situación en la plaza de granos gruesos, a pesar del retroceso en la condición del trigo de primavera y del atraso en la cosecha de la variante de invierno. El calor en Europa está acelerando la llegada del trigo a los silos.

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página