jueves, 1 de agosto de 2019

Mercados 01/08/19 CIERRE




* Otro día en sombras. La soja lideró la baja en Chicago, pero maíz y trigo no la sacaron barata; este último tampoco logró hacer  pie en Kansas. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (98.336 vs 94.348 un año atrás). El crudo WTI cede 7.12% (u$s 54.41), al tiempo que el Brent cae 6.16% (u$s 61.04).  Dow  Ind. y S&P500 retroceden 0.50% y 0.36% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Claramente los granos no ligan nada, porque además de los problemas propios hay coletazos de todo tipo respecto de la medida tomada ayer por la Reserva Federal, que potencia al dólar y pone de mal humor a los inversores. Tanto como la falta de progresos en la relación con los chinos. ADM advirtió que si no se reinician cuanto antes los negocios con el gigante asiático la suerte del etanol ( y por ende, el maíz) será tan oscura como la que le espera a la oleaginosa. "Con estos márgenes la actividad no es sostenible", avisó Ray Young, jefe financiero del grupo.

* La soja pagó todos los precios por la situación de una guerra comercial que parece estar muy lejos de terminar. Sin amenazas climáticas a la vista, el anuncio de Trump -cansado de esperar las compras extraordinarias de soja que pactó o imaginó pactar- de que las nuevas tarifas de castigo para productos chinos hasta ahora no alcanzados por la medida podrían comenzar a ser aplicadas a partir del 01/09/19 no hizo más que precipitar la caída. Los datos de ventas semanales a exportación no sumaron para los precios.





* El maíz padeció los mismos males que la oleaginosa. La sensación es que podría estar armándose un círculo vicioso: dada la acumulación de datos que juegan contra de los precios, el mercado evalúa que crecen los riesgos ante un dato "no favorable" para el área de maíz el próximo 12/08/19, y la salida de posiciones compradas se retroalimenta. La data de ventas semanales a exportación no movió la aguja y la industria del etanol -como se indicó más arriba- generó comentarios críticos sobre las consecuencias de mantener la guerra comercial con China. En buen romance, todo mal con la demanda. El maíz bajó otro 2% en la rueda.


* El trigo no pudo escapar a la mala onda reinante en la plaza de los granos gruesos, porque además sus datos de embarques semanales quedaron a mitad de camino de las apuestas extremas del mercado, con un mercado que tiene cierta saturación de oferta producto de una cosecha que está terminando.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página