Mercados USA 15/08/19 CIERRE
* Y finalmente sucedió: el maíz cerró en leve alza en Chicago, una plaza donde soja y trigo no lograron hacer pie. Éste último capturó un resultado positivo en Kansas. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (98.095 vs 96.391 un año atrás). El crudo WTI cede 1.07% (u$s 54.64), al tiempo que el Brent cae 1.98% (u$s 58.30). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.39% y 0.47% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los granos de la gruesa compartieron un contexto no demasiado favorable para los precios, con un dólar relativamente fuerte y pronósticos climáticos hacia delante en el Midwest USA que no muestran mayores amenazas. En este escenario, el maíz rescató el primer saldo positivo de la semana; después de haber perdido unos u$s 20 desde el lunes pasado finalmente las compras de oportunidad le ganaron a datos de ventas a exportación otra vez mediocres para el cereal. Ayudó la reticencia del farmer a vender en este contexto de precios.
* La soja no tuvo la misma suerte, a pesar de que los datos de ventas a exportación fueron buenos. El punto es que dentro de ese volumen hay que contabilizar cancelaciones por parte de China, lo cual alimentó la idea de que las negociaciones por la guerra comercial siguen complicadas. El poroto retrocedió 0.8% luego de que China cancelara negocios por 109 mil tn. El dato de los aceiteros de EE.UU. ubicó el crushing de julio por encima de lo que imaginaba el mercado.
* El trigo alternó buenas y malas. Kansas se llevó una mejora en las cotizaciones, acompañando los muy buenos datos de ventas semanales a exportación. Chicago, atado a maniobras técnicas, no pudo aprovechar la novedad. La licitación egipcia, primer importador mundial de trigo, volvió a quedar en manos de los países del Mar Negro, con un precio promedio que vuelve a caer acompañando los precios más flojos del trigo ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página