Mercados USA 19/08/19 CIERRE
* Retornaron las pérdidas para soja y maíz en Chicago. El trigo bajó también en este mercado y en Kansas, aunque de manera más moderada. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (98.367 vs 96.391 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.37% (u$s 56.17), al tiempo que el Brent mejora 1.88% (u$s 59.74). Dow Jones Ind. y S&P500 avanzan 0.96% y 1.21% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Caída sin atenuantes para los granos de la gruesa, tras la suba de los últimos días de la semana pasada y ante los muy buenos pronósticos climáticos para los próximos 15 días. Se suele perder de vista pero ya llevamos al menos 50 días con lluvias y temperaturas en el Midwest USA que favorecen el desarrollo de los lotes, lo cual ha atenuado las preocupaciones por las siembras tardías de este año.
* A las razones climáticas antes enunciadas el maíz sumó -!una vez más¡- muy flojos datos de embarques semanales. El frente externo para el cereal sigue complicado por la competencia con Sudamérica, si bien ahora la diferencia de precios se ha estrechado, asunto que quizás se refleje en los números que difundirá el USDA en una semana. Al cierre, el USDA indicó que cae en 1 punto la condición bueno-excelente del maíz (56%). ¿El dato? Alrededor de 1.8 M ha de maíz aun no han florecido, a pesar de lo avanzado de la fecha, y se encuentra en áreas vulnerables a heladas tempranas. En cuanto al ProFarmer Tour, en siete de las once paradas realizadas en Nebraska los rindes proyectados se ubicaron en torno de los 10.800 kg/ha (11.680 kg/ha el año pasado). En las cuatro paradas restantes las proyecciones de rindes estuvieron bien por encima de lo logrado en 2018.
* La soja se vio especialmente perjudicada por las buenas perspectivas climáticas, ya que se supone estamos dentro de su período crítico. Así, cedió 1.5% a pesar de que los datos de embarques semanales fueron muy buenos. Tras la rueda el USDA redujo en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes de la oleaginosa (53%). ¿El dato? A pesar de haber superado la mitad de agosto, unos 3 M ha de soja aun no han florecido, y casi 10 M ha aun no han establecido vainas. Respecto del ProFarmer Tour, las proyecciones iniciales de rindes tras la ruta seguida en Nebraska se ubican por encima del año pasado.
* Los trigos se vieron arrastrados por la debilidad de los granos gruesos, amen del viento de frente que genera un dólar otra vez notablemente fuerte. La data de embarques semanales se ubicó entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas previas más optimistas. La baja para el cereal rondó el 1.3%. Tras la rueda el USDA informó que mejora a 70% bueno-excelente la condición de los trigos de primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página