* Afloja el entusiasmo del nocturno. La soja (gráfico) recorta ganancias y trigo y maíz bajan marginalmente en Chicago. El trigo también retrocede en Kansas. El índice dólar gana 0.31% respecto de una canasta de monedas (97.942 vs 94.779 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.70% (u$s 54.28), al tiempo que el Brent cae 0.44% (u$s 59.08). Dow Ind y S&P500 avanzan 0.81% y 0.84% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja sigue sostenida por las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, en el sentido de que los chinos han manifestado su pretensión de negociar y de llevar la guerra comercial hacia un escenario más calmo y racional, cosa que los asiáticos no han confirmado. Ayuda asimismo el acuerdo que habrían formalizado EE.UU. y Japón, por el cual la nación nipona va a comprarle un volumen superior de productos agrícolas.
* Los compromisos con soja USA 2019/20 son los más modestos desde 2006. Al maíz no le va mucho mejor. Los datos de embarques semanales quedaron cerca de las apuestas más optimistas en soja, y arrojaron resultados aceptables para maíz y trigo, aunque no movieron la aguja del mercado.
* Los resultados del PF Tour tuvieron un efecto de sostén sobre los precios claramente más importante en soja que en maíz.
* Las chances de lluvias a corto plazo en el Midwest USA mantienen un escenario amigable para soja y maíz. Por ahora no aparecen los premios de cara al riesgo de heladas tempranas.
* La fortaleza del dólar, la ausencia de grandes negocios, el avances de la cosecha de la variante de primavera y la fuerte competencia global determinan leves pérdidas para el trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página