Mercados USA 27/08/19 13.15 hs
* La soja (gráfico) cosecha bajas relevantes, en tanto el maíz cae marginalmente en Chicago. El trigo dio la vuelta y sube en este mercado y en Kansas, aunque sin estridencias. El índice dólar pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (98.035 vs 94.779 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.88% (u$s 54.11), al tiempo que el Brent mejora 0.68% (u$s 59.10). Dow Ind retrocede 0.11%, al tiempo que S&P500 avanza 0.09%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja sigue devolviendo las ganancias de la víspera, luego de que los chinos negaran la especie que ayer difundió Trump, en el sentido de que los asiáticos habían pedido retomar las negociaciones. Paralelamente el USDA dio como mejorada en 2 puntos la condición bueno-excelente de los lotes, lo cual desde luego no juega a favor de los precios.
* Sin grandes fundamentos propios y en simpatía con la soja, el maíz también pierde terreno, aunque cimenta la sensación de que estamos en un piso; la mayoría de las malas noticias ya están facturadas. Además, sólo el 27% del maíz USA se halla en R5; es el porcentaje más bajo desde 2013. A pesar de lo flojo del mercado, se estima que el maíz USA es u$s 6-18 más caro que el sudamericano.
* El clima está jugando por doble vía. Por un lado, tanto la soja como el maíz se encuentran atrasados en su madurez en al menos dos semanas, y necesitarán temperaturas elevadas para completar el ciclo adecuadamente. Por otro lado el riesgo de heladas tardías se irá incrementando a medida que avance septiembre.
* Mientras se esperan los resultados de una nueva licitación egipcia, el primer importador mundial, el trigo se diferencia y se mantiene a flote. Estamos llegando al momento del año en que los precios del trigo suelen históricamente ir hacia arriba. Por otro lado, el ritmo de cosecha de la variante de primavera es el más lento desde 2.014.
* Como dato para ir teniendo en cuenta, y tras las ayuda que les propinara la Casa Blanca, los farmers están previendo un importante crecimiento del área de siembra de soja y maíz en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página