Mercados USA 29/08/19 CIERRE
* La soja se llevó una suba en torno del dólar en Chicago, en tanto el maíz obtuvo magras ganancias. El trigo perdió en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas (98.463 vs 94.779 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.51% (u$s 56.52), al tiempo que el Brent mejora 0.83% (u$s 60.99). Dow Ind. y S&P500 avanzan 1.25% y 1.28% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Con las sombras de una demanda que deja qué desear (las ventas de la campaña 2019/20 están en el peor nivel de los últimos 14 años), la soja abrochó una mejora enancada en las palabras de concordia -al menos así lo interpretó el mercado- del ministro de Comercio Exterior de China -avisó que su país no quiere una escalada tarifaria-, la seca en Mato Grosso a un mes de la nueva siembra y ese mix de lotes inmaduros en el Miwest USA/ pocas perspectivas de temperaturas adecuadas hacia delante/ riesgo de heladas tempranas. Las ventas semanales a exportación quedaron a mitad de camino para la oleaginosa
* Al maíz USA le asisten los mismos problemas de demanda que a la soja. En la rueda lo sostuvo esa combinación ligada al atraso de los lotes que citáramos para soja, a lo que se sumó la expectativa respecto de los anuncios que hará Trump para potenciar el uso de etanol y datos de ventas semanales a exportación que fueron buenos por primera vez en mucho tiempo.
* El avance en la cosecha de trigo de primavera -las lluvias le dieron un respiro a las Planicies del norte- y las precipitaciones que se anuncian para las Planicies del sur -estamos en recta final para siembra del duro de invierno y la seca está preocupando-, obligaron al trigo a bajar otro escalón. La oferta global sigue siendo muy amplia; países como Francia y la propia Rusia meten presión con su batalla por los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página