viernes, 6 de septiembre de 2019

Mercados USA 06/09/19 13.00 hs



* El fin de semana va ganando la partida. De cara a dos días sin operaciones en Chicago bajan soja (gráfico), maíz y trigoEste último también retrocede en Kansas. El índice dólar pierde 0.17 % respecto de una canasta de monedas (98.246 vs 95.140 un año atrás). El crudo WTI cede 0.98% (u$s 55.75), al tiempo que el Brent cae 0.59% (u$s 60.59). Dow Ind. y S&P500  avanzan 0.30% y 0.21% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

Los datos del informe laboral de Estados Unidos fueron considerados decentes por el mercado, aunque menos robustos de lo esperado: la economía de Trump sumó en agosto 130 mil empleos (menos de lo estimado en la previa) y el índice de desocupación se ubicó en el 3.7% (más de lo estimado en la previa).  El petróleo se desliza ante síntomas de que la OPEP puede aumentar su producción.

* Sin fundamentos rotundamente positivos, los granos retroceden de cara a dos días sin operaciones, impactados además por ante el informe USDA del próximo jueves. 

* El clima es cada vez más amigable para soja y maíz y hace un aporte vital para el desgaste de los precios. Las temperaturas que se anuncian 8-14 días son cada vez más altas. Además, la influyente Informa Economics levantó sus rindes estimados en soja y maíz a niveles similares a los del USDA. Como fuere, analistas como Suderman creen que los últimos 60 días de buen clima enmascaran rindes más bajos que no saldrán a la luz hasta que rueden las cosechadoras.  

* A pesar de que cada tweet de Trump hace temblar a propios y extraños -"China se está comiendo la tarifas y tiene el peor año en décadas"-, los preparativos para la reunión de octubre entre los norteamericanos y los negociadores asiáticos siguen avanzando.

* La data de ventas semanales a exportación fue nuevamente muy buena para soja, dentro del promedio de opinión para maíz y muy pobre para trigo.

* Las entregas contra el  vencimiento de Sep19 alcanzan a 686 contratos de maíz, 580 contratos de soja, 36 contratos de trigo duro y 28 contratos de trigo soft.

* Con estos precios el farmer prácticamente se ha sentado sobre el maíz, si bien su actitud no logra influir positivamente sobre las cotizaciones del cereal. 

* Las lluvias en las Planicies del norte siguen complicando la recolección de trigo de primavera, y no se descarta algún daño por brotados. El trigo USA necesitaría varios días en alza para hacer olvidar su perfil técnico pobre.


* No se descarta que el paquete de Trump para apalancar el uso de biocombustibles incluye un incremento del uso mandatorio en Estados Unidos.

* La Bolsa de Cereales de Buenos Aires consideró que el 81% del trigo sembrado se encuentra en buenas condiciones de humedad. 

* El Ministerio de Agricultura de Paraguay informó que la producción de soja del país crecerá 22% esta campaña.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página