* Bajas moderadas para soja y maíz en Chicago.. El trigo retrocedíó en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0,32% respecto de una canasta de monedas (98.645 vs 95.249 un año atrás). El crudo WTI trepa 0,52% (u$s 56.04), al tiempo que el Brent cae 2,52% (u$s 60,81). Dow Jones y S&P500 avanzan 0.85% y 0,72% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Fue un día de ajuste típico en la previa a un informe del USDA rodeado de incógnitas, potenciado por la fortaleza del dólar y los pronósticos de clima amigable hacia delante en el Midwest USA. El maíz estuvo sujeto a esta ecuación y pagó un precio por ello. Para mañana las opiniones están divididas, pero no faltan analistas destacados que se inclinan por los números que viene manejando el USDA. La producción de etanol USA rebotó desde los peores niveles en mucho tiempo, pero sigue deprimida.
* Similares consecuencias afectaron a la soja y la llevaron levemente hacia abajo. El clima que viene, la ausencia de avances en el conflicto entre China y Estados Unidos, la fortaleza del dólar y la necesidad de posicionarse de cara al informe de mañana se complotaron para perjudicar a los precios del poroto.
* La floja performance de los granos de la gruesa terminó afectando al trigo y desatando ventas. No ayudó la fortaleza del dólar, a la cual este cereal es muy sensible, ni la noticia de que la UE verá crecer sus exportaciones un 14%, para llegar al nivel más alto en cuatro años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página