martes, 17 de septiembre de 2019

Mercados USA 17/09/19 13.00 hs



* Se consolida la caída de la soja (gráfico) y el maíz en Chicago. El trigo baja en este mercado y también en Kansas.  El índice dólar pierde 0.27% respecto de una canasta de monedas (98.345 vs .94.496 un año atrás). El crudo WTI cede 5.48% (u$s 59.45), al tiempo que el Brent cae 5.40% (u$s 65.25).  Dow Jones retrocede 0.08%, en tanto  S&P500  avanza 0.04%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Retrocedió el petróleo y dejó a los commodities agrícolas sin el soporte de la víspera. La cobertura de posiciones vendidas nacida el lunes pasado se ha quedado sin combustible. Por otro lado las condiciones climáticas proyectadas hasta fines del presente mes hacen que los farmers empiecen a convencerse de que no es imposible que sus lotes tardíos maduren antes de las primeras heladas.

* Dic19 en maíz ha fallado en su intento de romper el canal bajista que dominó la tendencia de julio a septiembre. La brecha de precios con el maíz brasileño se ha acortado pero sigue pesando a favor del producto sudamericano.

* La soja que ha comprado recientemente China tiene que ver con compromisos de 2018 llevados hacia delante. Como pasa en maíz, las ventas del poroto 2019/20 están en la mitad de lo habitual para la época. "Las compras chinas difundidas este lunes por el USDA son apenas un paso mínimo respecto de lo que se necesita", enfatiza un conocido trader. "A menos que haya problemas climáticos en Sudamérica, con esto y con el informe alcista de septiembre no alcanza para mover signficativamente la aguja".   

* Se ha recolectado el 4/% del maíz sembrado, vs 7% el año pasado a la misma altura de la campaña, por ahora sin definiciones tajantes respecto de los rindes. China reconoció que difícilmente logre el target planteado para el etanol 2020 en su territorio; no le da ni la capacidad instalada ni la disponibilidad de maíz.

* La molienda de soja en EE.UU. marcó un nuevo récord para el mes de agosto; el número dio bien por encima de lo que imaginaba el mercado.

* Los granos de la gruesa acaban pagando un precio por el retroceso en los valores del petróleo y la ausencia de grandes fundamentos propios, y a la vez arrastran al trigo a la baja.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página