jueves, 3 de octubre de 2019

Mercados USA 03/10/19 CIERRE



* El maíz se llevó algunos porotos de la rueda de Chicago, en tanto la soja acabó deslizándose junto con el trigo en este mercado. El trigo en Kansas abrochó un resultado mixto. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (98.946 vs. 95.298 un año atrás). El crudo WTI cede 0.63% (u$s 52.31), al tiempo que el Brent mejora 0.10% (u$s 57.75). Dow y S&P500 avanzan 0.47% y 0.80% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La noticia más detonante del día indica que probablemente tengamos una helada letal en algunas áreas del Midwest USA para el 10 u 11 de octubre. Por ahora el mercado no acusa el golpe, pero de darse se va a sumar en la misma fecha al encuentro entre chinos y estadounidenses en Washington y a un nuevo WASDE USDA. Imposible que todo quede tal cual estaba un día antes.

* En la rueda de hoy la SOJA reunió una serie de buenas noticias que no le alcanzaron para sostenerse en positivo. Las ventas semanales a exportación fueron interesantes, se sumó un nuevo flash de ventas a China por 252 mil tn de soja y el dólar se mostró menos agresivo que en la víspera. Pero el mercado estaría considerando que todo esto ya ha sido facturado en los precios y necesita de otra clase de noticias para mantener el momentum. De todos modos el poroto aun está u$s 10 arriba de los precios del último viernes.



* Sigue siendo claro que los fondos se resisten a ir mucho más abajo en MAÍZ, especialmente después de los datos del reporte trimestral de stocks al 01/09/19, que abren esperanzas de un recorte de stocks en el próximo WASDE USDA, y justo cuando las cosechadores están empezando a acelerar en el Midwest USDA. Es que los datos de la fecha deberían haber colaborado con una baja en los precios del cereal, después de una performance semanal en ventas a exportación sin destellos y con compromisos para 2019/20 que son los peores en 17 años. La aparente inminencia de anuncios de Trump referidos al apalancamiento de la demanda de etanol aportó a la causa de los precios.




* La relativa debilidad del dólar le dio un respiro al TRIGO, pero no sirvió demasiado a la hora de ponderar resultados. Ni siquiera ayudó la venta de 130 mil tn a China. La cosecha de trigo de primavera se mueve nuevamente, la siembra de trigo de invierno avanza sin problemas en EE.UU. y Rusia, en tanto el trigo pan se ha vuelto a poner competitivo con el maíz para los feedlots del sur de EE.UU. El tema es que este país sigue apartado de los grandes negocios, en un mundo con una oferta disponible ciertamente abultada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página