Mercados USA 14/10/19 CIERRE
* Alzas para la soja en Chicago, con un maíz dentro de los precios del viernes pasado. El trigo cerró para arriba en este mercado, pero el rédito más importante lo logró en Kansas. El índice dólar gana 0.22% respecto de una canasta de monedas (98.520 vs. 95.259 un año atrás). El crudo WTI cede 2.25% (u$s 53.47), al tiempo que el Brent cae 2.13% (u$s 59.22). Dow y S&P500 retroceden 0.11% y 0.13% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los comentarios de Beijing ayudaron a deprimir un poco el entusiasmo que traían los inversores después del ¿acuerdo? que habrían alcanzado chinos y norteamericanos. Es que los asiáticos dicen que hay que revisar algunas cosas antes de poner la firma, y por otro lado es conocida la tendencia del presidente de EE.UU. a magnificar los resultados de estos encuentros. Cuando la suba flaqueaba el mercado puso el foco en las heladas/nevadas en el oeste del Midwest USA y los precios retomaron la senda alcista. Así las cosas, la ausencia del USDA (feriado para el organismo) nos privó de saber si habrá algún recorte en la condición de los lotes debido a este inconveniente climático.
* Poniendo sobre la mesa la posibilidad de que parte de la SOJA haya sido afectada en esas regiones, el mercado apostó por el poroto. No se difundieron nuevos flashes de compras puntuales de soja por parte de los chinos. Desde el 5 de septiembre pasado la soja USA subió u$s 30 y recuperó el valor que tenía a mediados de junio pasado.
* Las mismas preocupaciones por las consecuencias de las heladas/nevadas en la mitad oeste del Corn Belt terminaron rescatando al MAÍZ de la baja, mientras se esperan ansiosamente los datos del mañana del USDA en cuanto a condición de cultivo, madurez y avance de cosecha. Desde los mínimos de septiembre el maíz USA recuperó u$s 17.
* El TRIGO se destacó en la jornada. A las complicaciones aparentemente terminales de la variante de primavera (se cultiva justamente en la zona más castigada por nevadas y heladas) se suman algunas dificultades para el trigo que se siembra en las Planicies del sur por menores temperaturas. El primero es un trigo de alta proteína y el segundo es su reemplazante natural ante faltantes en la oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página