miércoles, 16 de octubre de 2019

Mercados USA 16/10/19 CIERRE




*  La soja y el maíz cedieron terreno en Chicago, en tanto el trigo subió en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.28% respecto de una canasta de monedas (98.008 vs. 95.259 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.89% (u$s 52.93), al tiempo que el Brent mejora 0.95% (u$s 59.30).   Dow y S&P500 retroceden 0.08% y 0.20% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Para los granos de la gruesa empezó como terminó: en baja. Como factor común desde temprano el mercado se llenó de ruidos respecto de la relación entre chinos y norteamericanos. Las dudas sobre el acuerdo al que dice Trump haber llegado se acrecientan con el paso de las horas, y ahora se suman las amenazas de China en caso de que el Parlamento estadounidense apruebe alguna clase de ayuda para quienes llevan adelante protestas pro-democracia en Hong Kong. Antes, los asiáticos habían avisado que para comprar los volúmenes que el presidente de EE.UU. asegura fueron comprometidos en las reuniones de la semana pasada, hay que hablar de eliminar todos los aranceles de castigo a los productos generados detrás de la Gran Muralla.

* Con este escenario, y sin flashes de ventas a China en lo que va de la semana, la SOJA lideró la baja. Tampoco ayudó la mejora en la condición de cultivo que aplicó el USDA en su informe del lunes. La madurez y la cosecha (26% vs 49% promedio cinco años) vienen demoradas. No es sencillo determinar con exactitud las pérdidas producto de nevadas/heladas en el noroeste del corazón granario de EE.UU., pero sin dudas estos lotes no pueden haber salido indemnes.


* La baja en el maíz fue más acotada. La sensación de que las nevadas/heladas de la semana pasada pueden haber afectado de manera importante lotes inmaduros en el oeste del Midwest USA y una posición respetablemente vendida de los fondos limitó mayores bajas, con la ayuda de una venta a México por 229 mil tn y el pellizco efectuado por el USDA a la condición del cultivo. Desde luego los datos de demanda para el cereal siguen siendo olvidables.


* El TRIGO se vio arrastrado por lo granos gruesos en el comienzo de la jornada, pero sus buenos fundamentos ganaron la partida. Un dólar más débil, el remanente de cosecha del trigo de primavera que difícilmente se pueda sacar del campo sin graves daños y la firmeza de los precios en Rusia y Francia suman para las cotizaciones en Chicago y Kansas. A eso hay que agregar la presencia de Egipto (primer importador mundial de trigo), que vuelve a licitar con precios en alza. ¿Será que especula con valores aun más arriba para los próximos meses?



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página