lunes, 21 de octubre de 2019

Mercados USA 21/10/19 CIERRE





*  La soja bajó marginalmente en Chicago; el maíz cedió algo más. El trigo lideró la baja en este mercado y también devolvió ganancias en Kansas. El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (97.317 vs. 96.013 un año atrás). El crudo WTI cede 0.67% (u$s 53.42), al tiempo que el Brent cae 0.79% (u$s 58.95).   Dow y S&P500 avanzan 0.21% y 0.69% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La SOJA está a la expectativa. Las indefiniciones sobre las negociaciones entre chinos y estadounidenses subsisten, si bien el mercado conserva cierto optimismo respecto de la posible firma de un acuerdo parcial en noviembre. Claro, no pierde de vista la ausencia de flashes de compras chinas tras el encuentro del 10 y 11/10/19 en Washington, y la activa participación de Beijing en el mercado brasileño. Esto limita cualquier chance de mayores ganancias. Los datos de embarques semanales volvieron a ser buenos (inercia de las compras chinas antes del 10/10/19), al tiempo que el  mercado empieza a poner en la balanza el clima pronosticado y la posibilidad de un importante avance de cosecha en la semana. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cosechado el 46% de la soja; el mercado esperaba 42% y el promedio 5 años para la semana bajo análisis se ubica en el 64%.


*  El TRIGO fue objeto de una significativa toma de ganancias después del rédito de la semana pasada (los precios más altos en tres meses), y algunas posiciones perdieron hasta el 2%. La data de embarques semanales mejoró respecto de la semana previa y arrojó un volumen entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas más optimistas. Las exportaciones del soft europeo están 51% arriba de los volúmenes del año previo, lo cual mantiene muy firmes las cotizaciones en el mercado de futuros de París. Rusia estima para octubre las exportaciones más bajas desde julio pasado, otro dato que fortalece el negocio global. Tras la rueda el USDA indicó que la cosecha de trigo de primavera no se movió (96%) y el avance en la siembra de trigo de invierno alcanza al 77%, respecto del 75% promedio cinco años.




* La caída del trigo y los flojos pergaminos propios en materia de exportaciones afectaron al MAÍZ, que cedió en torno del 1%. La data de embarques semanales se ubicó en el promedio de opinión del mercado y no movió demasiado la aguja, sobre todo por los malos antecedentes del cereal en la materia. Tras el cierre de la rueda el USDA indicó que  el 30% de los lotes ha sido cosechado; 34% esperaba el mercado y 47% es el promedio cinco años para esta época del año. Han alcanzado la madurez el 86% de los lotes, vs el 97% promedio cinco años 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página