jueves, 24 de octubre de 2019

Mercados USA 24/10/19 13.00 hs




*  La soja (gráfico) se mantiene en alza, al tiempo que el maíz baja marginalmente en Chicago. El trigo cede terreno en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.570 vs. 96.013 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.28%% (u$s 55.18), al tiempo que el Brent mejora 0.97% (u$s 60.28).  Dow y S&P500 avanzan 0.10% y 0.15% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Dos noticias dominaron la mañana. Por un lado la aparente contradicción en soja, que no es tal. Las ventas semanales a exportación arrojaron un dato flojo, reflejo de la ausencia de compras chinas tras la reunión del 10 y 11/10/19 en Washington y hasta el 20/10/19. Pero paralelamente se conoció un nuevo flash de ventas a este cliente excluyente (264 mil tn), con lo cual los asiáticos han comprado 454 mil tn en lo que va de esta semana en su vuelta al mercado estadounidense.

* El otro tema relevante se vincula con aquellos u$s 40 a 50 mil M en de productos agropecuarios estadounidenses que indicó Trump comprarían los chinos como resultado del acuerdo (Fase1) que aun no se ha firmado. Tras un largo silencio y señales negativas respecto de esos parámetros, los asiáticos indicaron que pueden llegar a comprar hasta u$s 20 mil M en productos agropecuarios de ese origen en caso de que las negociaciones lleguen a buen puerto.

* En cuanto a las ventas semanales a exportación para maíz y trigo, en ambos casos los datos quedaron muy cerca de las apuestas más pesimistas del mercado.

* En un contexto de buena oferta global, los stocks en manos de los principales exportadores de trigo se ubican en los niveles más bajos desde 2013/14.

* El Ministerio de Agricultura de China proyecta las importaciones de soja 2019/20 en 84 M tn, es decir, 1 M tn arriba del número de 2018/19.

* Los datos del etanol USA muestran sus dos caras. Por un lado los stocks se ubican por debajo de los del año previo, pero la producción no está alcanzado los niveles necesarios para cumplir con el target USDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página