Mercados USA 28/10/19 CIERRE
* La soja se llevó bastante poco de la rueda de Chicago. El trigo lideró la baja en este mercado y arrastró a un maíz que no se resistió demasiado a la caída. El trigo también perdió terreno en Kansas. El índice dólar resigna 0.10% respecto de una canasta de monedas (97.735 vs. 96.579 un año atrás). El crudo WTI cede 1.46% (u$s 55.83), al tiempo que el Brent cae 0.63% (u$s 61.63). Dow y S&P500 avanzan 0.49% y 0.56% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* De un lado de la balanza de la SOJA se mueve el optimismo por lo que se sospecha será un comienzo de acuerdo entre chinos y norteamericanos. Del otro lado juegan en contra el avance de cosecha y la sensación de que las compras del gigante asiático han perdido ritmo después de las negociaciones en Washington el último 10 y 11/10/19. La data de embarques semanales fue buena para el poroto, que sumó una venta de harina de soja a Filipinas. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cosechado el 62% de la superficie sembrada, en línea con lo que esperaba el mercado y debajo del 78% promedio 5 años. La madurez de los lotes se ha puesto casi a la par de los números habituales para la época.
* El TRIGO ha tenido últimamente una serie de notificaciones vinculadas con las exportaciones que fueron flojas o en el mejor de los casos no sorprendieron al mercado. La sensación es que el contexto global sigue firme pero por ahora el precio del cereal ha llegado a un techo; la baja en el mercado de futuros de París así parece indicarlo. La siembra de trigo de invierno marcha por encima del promedio 5 años para esta época, el 56% en condición bueno-excelente, 3 puntos más que el año pasado a la misma fecha.
* Entre la floja performance del trigo, la presión de cosecha y los deficientes números propios, el MAÍZ sumó otra decepción. Es que los datos de embarques semanales quedaron incluso debajo de los presagios más pesimistas del mercado, a pesar de que el cereal USA viene cerrando la brecha de precios con el maíz brasileño. Fondos vendidos y la apuesta de muchos a un recorte de stocks en el WASDE de noviembre evitan males mayores. Tras la rueda el USDA indicó que la cosecha está en el 41%, 2 puntos debajo de lo que esperaba el mercado y 20 puntos debajo del promedio 5 años. La maduración de los lotes alcanza al 93%, 6 puntos debajo del promedio 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página