Mercados USA 05/11/19 CIERRE
* Soja y maíz salieron perdiendo de la rueda en Chicago. El trigo rebotó en este mercado y en Kansas, no sin antes enfrentar dificultades. El índice dólar gana 0.46% respecto de una canasta de monedas (97.954 vs. 96.279 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.13% (u$s 57.18), al tiempo que el Brent mejora 1.30% (u$s 62.94). Dow avanza 0.23%, en tanto S&P500 retrocede 0.01% . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
SOJA
1.- Sin mayores novedades de las negociaciones entre chinos y estadounidenses; por ahora sólo buena voluntad. Las compras de soja USA por parte de los asiáticos se han achicado significativamente. Tendrán que ser muy importantes o se agotará la ventana óptima de ventas y la pelota quedará en manos de Sudamérica una vez más.
2.-El WASDE USDA del viernes próximo concentra dudas y opiniones divididas. Debería haber recorte de área cosechada por heladas/nevadas del 10-14 de octubre pasado. ¿Y los rindes? ¿ Y las exportaciones? La mayoría apuesta en positivo pero el ajuste de posiciones es cauteloso. Y habrá que tener cuidado con las sorpresas que pueda dar Sudamérica en los papeles; el USDA estaría subestimando las exportaciones de soja de Brasil..
3.- La cosecha de soja sigue atrasada pero se siente la presión sobre los precios con un 75% recolectado.
MAÍZ
1.-Los números del embarque semanal han sido nuevamente muy feos. Las ventas a exportación y los embarques acumulados marcan un frente de demanda externa complicado para el cereal, que no levanta cabeza.
2.-Internamente la industria del etanol sigue consumiendo menos maíz, y las medidas que propone Trump no se plasman en la propuesta de la Agencia de Protección Ambiental. Le va a costar recomponer el tema que afecta a sus principales votantes en plena recta de reelección.
3.-La cosecha de maíz está aun más atrasada que la de soja pero ha progresado en la última semana y suma presión sobre las cotizaciones.
4.-Respecto del informe de oferta y demanda de noviembre, caben las mismas consideraciones que se efectuaran para la soja. Debería ayudar, pero el mercado de prepara en modo defensivo para recibirlo. Habrá que ver qué dice el USDA respecto de la producción en Sudamérica.
TRIGO
1.-Egipto compró dos cargos a Francia y uno a Rusia. El precio retrocedió levemente respecto de la última licitación; junto con la tendencia en el mercado de futuros de París y los valores en Rusia, marcan un momento del trigo en que las buenas noticias parecen estar facturadas.
2.-El rebote técnico en Chicago y Kansas tambaleó ante la fortaleza del dólar, que recuperó parte de lo perdido hace una semana.
3.-La buena marcha de las siembras en Estados Unidos no suma para el bando de los precios.
4.-Se verifica un pulso seco en el sur de Rusia que habrá que seguir de cerca, en especial en una campaña en que el líder del mercado arranca con stocks disminuidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página