lunes, 11 de noviembre de 2019

Mercados USA 11/11/19 CIERRE



*  La soja tropezó feo en Chicago, en tanto el maíz acusó pérdidas más moderadas. El trigo cosechó números en rojo en este mercado y registró un comportamiento mixto en Kansas. El índice dólar pierde 0.15% respecto de una canasta de monedas (98.201 vs. 96.279 un año atrás). El crudo WTI cede 0.68(u$s 56.85), al tiempo que el Brent cae mejora 0.53% (u$s 62.18). Dow y S&P500 retroceden 0.26% y 0.13% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* A la SOJA no le salíó una. Viene de un informe del USDA desfavorable y amaneció con el recrudecimiento de un conflicto que tiene a su principal comprador como protagonismo: el movimiento que le reclama a China mayor libertad y que hoy mostró al mundo como la policía ejecutaba virtualmente a dos manifestantes desarmados. Las imágenes pusieron al mercado en modo defensivo y las acciones se cayeron en Asia, Europa y Estados Unidos. A eso se suma la ausencia de compras chinas de poroto USA -y de novedades respecto de las negociaciones-, el moverse a ciegas sin los datos de cada lunes del USDA (feriado administrativo) y la presión de cosecha. Por último, la mejora en la dotación de humedad en Brasil fue la frutilla del postre (algunos empiezan a pensar en números más altos para la cosecha del socio del Mercosur). La soja perdió 1.5% de su valor y baja por segunda rueda consecutiva.


* Desde luego la maraña de dudas que envuelve a las negociaciones entre chinos y norteamericanos tampoco ayuda al maíz, lo mismo que sus pobres pergaminos en materia exportadora. Los buenos vientos que sembró el último informe de oferta y demanda del USDA para el cereal y la posición vendida de los fondos evitaron pérdidas más importantes, que cerraron en torno del 1%. Corea del Sur, cliente tradicional de EE.UU. vuelve a comprar maíz con origen opcional, un negocio que muy probablemente quedará en manos de Sudamérica o de Ucrania. En el caso del cereal la presión de cosecha jugó asimismo a favor de la baja.



* El TRIGO se vio envuelto en la mala onda general, a pesar de que se supo que las exportaciones de Rusia de los primeros nueve meses están 30%  debajo del mismo período de 2018. Etiopía y Corea del sur están licitando para hacerse de trigo. El infome del USDA de noviembre fue bajista para el trigo; el cereal ha facturado todas las buenas noticias y necesita reencontrar un driver que le permita retomar la senda positiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página