Mercados USA 12/11/19 CIERRE
* La estrella de la jornada fue el trigo, en Chicago y también en Kansas, tanto, que terminó arrastrando al maíz hacia la suba. La soja acabó la jornada sin mayores variantes. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (98.333 vs. 96.279 un año atrás). El crudo WTI cede 0.11% (u$s 56.80), al tiempo que el Brent cae 0.23% (u$s 62.04). Dow retrocede 0.01%, al tiempo que S&P500 avanza 0.09% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Trump fue una vez más el hombres más esperado del día. Habló en el Economic Club de New York y todo el mundo prestó máxima atención a cada una de sus palabras, esperando encontrar señales claras de la marcha de las negociaciones con China. El presidente se dedicó a ponderar su gestión, a fustigar a la Reserva Federal y en el caso de las tratativas con Beijing sólo dijo que "un acuerdo debería ser alcanzado". Para algunos, "no news, good news". Para otros una señal de que no hay nada bueno que contar. En suma, no movió la aguja. Cabe recordar que hay más tarifas de castigo para productos chinos a partir del 15/12/19 en caso de no lograrse antes un acuerdo.
* Sin novedades de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sin mayor aporte del discurso de Trump, sin compras chinas de fuste que festejar en la semana y con el informe del USDA relativamente en contra, la SOJA cerró una rueda con precios estancados. Además, no es mucho lo anotado para la campaña 2019/20 en materia de negocios para el poroto de las barras y las estrellas. A eso se agrega la enorme presión que impone la mejora del clima para Brasil y un real fuertemente depreciado. Tras la rueda el USDA indicó que se ha recolectado el 85% de la superficie de soja.
* El TRIGO se llevó todos los premios. Después de varios días en baja pintó la cobertura de posiciones vendidas ante datos de exportación que mejoraron, a lo que se sumaron las compras de oportunidad. También jugaron algunas preocupaciones por la suerte de los lotes tras las temperaturas extremadamente bajas y la seca en Texas.
* El MAÍZ aprovechó datos semanales de embarques mucho más aceptables que los de semanas previas, el derrame que generaba el trigo y los coletazos de un informe de oferta y demanda USDA relativamente favorable para sumar nuevas ganancias. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cosechado el 65% del área de maíz; sigue muy retrasada respecto del 85% norma para la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página