Mercados USA 18/11/19 CIERRE
* Baja inapelable para soja y maíz en la rueda de Chicago. El trigo salió ganando en este mercado y en Kansas.. El índice dólar resigna 0.19% respecto de una canasta de monedas (97.814 vs. 96.193 un año atrás). El crudo WTI cede 1.44% (u$s 57.00), al tiempo que el Brent cae 1.64% (u$s 62.26). S&P500 y del Nasdaq avanzan 0.12% y 0.19% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La interminable negociación entre chinos y norteamericanos sigue pesando sobre los negocios del planeta. Las acciones terminaron recortando ganancias en Wall Street por la incertidumbre que rodea al tema, un constante ir y venir desde el optimismo a la desazón. Desencuentros incluso dentro de cada bando; se sabe que hay acaloradas discusiones en la propia Casa Blanca. Todo gira en torno de la quita de las tarifas de castigo, un requisito de los chinos que el presidente de EE.UU. no acepta, y de la exigencia de este último en cuando a definir un volumen de compras de productos USA, algo que los chinos no quieren cerrar en los términos que pretende la Casa Blanca En otro orden Trump volvió a tener un desencuentro con el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien insistió en que por ahora no habrá nuevos recortes de la tasa en EE.UU.
* La SOJA pagó un alto precio por la vuelta del pesimismo respecto de un acuerdo con China. A eso se sumó la presión de cosecha y lluvias que mejoran la situación de los lotes en la Argentina y Brasil. Los comentarios de un medio respecto de que los asiáticos habían perdido la fe en la rubrica de algún acuerdo con Trump llegaron después de un fin de semana cargado de buena onda, y terminaron de poner de mal humor al mercado.. Los datos semanales de embarques fueron aceptables para la soja, aunque los flashes de ventas a China siguen siendo amarretes. Beijing ha anotado compras por 8 M tn en lo que va del año, contra 643.000 tn en el mismo período de 2018 y 18.6 M tn en similar lapso de 2017. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cosechado el 91% de la soja USA, dentro de lo que esperaba el mercado. El poroto cedió 1% en la rueda de Chicago y mantiene su tendencia declinante.
* Al MAÍZ no le fue mucho mejor, a pesar de un flash de ventas por 132 mil tn y un nivel de embarques semanales aceptable. La debilidad en la plaza de la soja, la presión de cosecha y las deudas pendientes en materia de exportaciones lo condenaron, aun con un mercado interno sólido que no termina de reflejarse en Chicago. Tras la rueda el USDA consignó que se ha recolectado el 76% del área de maíz (92% es lo normal para la época), 1 punto menos de lo que esperaba el mercado. El cereal resignó 1% de su valor en la rueda de Chicago. Otro que viene perdiendo terreno en un goteo lento pero sostenido.
* El único que salió ganando fue el TRIGO, que aprovechó la debilidad del dólar y las dudas sobre la situación en el Mar Negro de la mano de compras de oportunidad. La suba fue más intensa en Chicago, claramente el más especulativo de los dos mercados. Tras la rueda el USDA indicó que tanto la siembra como la emergencia del nuevo trigo duro de invierno marchan dentro de lo normal para la época. La condición bueno-excelente de los lotes fue reducida en 2 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página