martes, 17 de diciembre de 2019

Mercados 17/12/19 CIERRE





* No sin sobresaltos, soja, maíz y trigo volvieron a cosechar ganancias en Chicago. El trigo también fue para arriba en Kansas, El índice dólar gana 0.22% respecto de una canasta de monedas (97.229 vs. 97.100 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.15% (u$s 60.81), al tiempo que el Brent mejora 1.22% (u$s 66.14). S&P500 y Nasdaq avanzan 0.01% y  0.10% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Arrancó con una previsible toma de ganancias tras la suba de ayer y cierto malestar por parte de los inversores ante la falta de detalles sobre el pacto entre chinos y estadounidenses. Robert Ligthizer, el negociador líder por EE.UU., reiteró que el acuerdo "está hecho", ratificó las compras a las que se compromete China en los próximos dos años y explicó que los detalles están disponibles una vez que se termine de redactar el texto pertinente. Los chinos confiaron a Reuters que ésta es una tarea delicada y trabajosa.

* Con esta realidad frente a los ojos, la SOJA pasó de un comienzo cauteloso a sumar más dolares a la remontada. Los datos de crushing de noviembre y los embarques semanales no jugaron a favor de los precios, pero el mercado confía en que el acuerdo con los chinos traerá negocios como para achicar la brecha exportadora con la última campaña normal (2017/18).



* El MAIZ tiene muchas fichas puestas en el acuerdo con los chinos, que se cree traerá compras importantes de este grano, etanol y DDGs. Se habla de que los chinos autorizarían algunos waivers sin tarifas de castigo para este cereal, hasta que esté firmado el acuerdo.  Los buenos números de embarques semanales hacen pensar que la demanda se está recuperando para el maíz USA, en especial considerando que Brasil pierde fuerza en el mercado global.





* El TRIGO volvió a la senda positiva. Espera compras de China en caso de un acuerdo, viene con buenos datos semanales de exportación y está a la expectativa de lo que hará Rusia con sus exportaciones. Ucrania ya piensa en una menor producción debido a la seca.     






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página