jueves, 5 de diciembre de 2019

Mercados USA 05/12/19 CIERRE




* La soja volvió a subir en Chicago; maíz y trigo cerraron en baja. El índice dólar pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (97.410 vs. 97.040 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.03% (u$s 58.45), al tiempo que el Brent mejora 0.71% (u$s 63.45). S&P500  y Nasdaq avanzan 0.17% y 0.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La noticia de que el impeachment contra Trump puede avanzar en el corto plazo llevó incertidumbre a los mercados sobre el final de la rueda. La gran preocupación es que ante esta realidad China decida levantar el pie del acelerador de las negociaciones en curso. Éste será seguramente un tema clave a partir del nocturno previo a la rueda de mañana. Los datos de ventas a exportación que se conocieron fueron flojos para los tres productos, pero obra como atenuante el hecho de que corresponden a una semana que tuvo virtualmente dos feriados.

* Después de muchos infortunios la SOJA sumó su segunda jornada consecutiva en alza, de la mano de la información periodística que ayer aseguró que el acuerdo entre chinos y norteamericanos estaba muy cerca, en función de progresos en un plan para eliminar progresivamente las tarifas de castigo. Los datos de ventas semanales a exportación no sumaron para la causa de los precios, pero se compensó con un flash de ventas por 245 mil tn destinados a un comprador no especificado. El clima en Brasil no muestra amenazas, un dato bajista para Chicago.  Las dificultades de Vicentín en la Argentina fueron en sentido exactamente opuesto. La semana pasada China ha comprado el menor volumen de soja USA de los últimos 45 días, un tema que justifica lo que el mercado sospechaba.



* El trasfondo sigue siendo favorable a una mejora en los precios en el mediano plazo, pero el MAÍZ cerró otra semana con parámetros vinculados a la exportación francamente decepcionantes. Tampoco el etanol lo ayudó demasiado esta vez, con una producción desacelerando y stocks en alza. Por lo demás, quedan unos 33 M tn por cosechar en el Midwest USA, mucho de eso deberá pasar el invierno en esa condición. Los usuarios finales empiezan a ponerse más exigentes con los bajos test de peso, abundantes esta campaña. La historia del maíz va a tener nuevos capítulos.



* La falta de novedades de peso atentó contra las chances del TRIGO. Un dólar más débil en términos relativos no alcanzó para sostener las cotizaciones del cereal; datos ligados a la exportación que quedaron lejos de lo que imaginaba el mercado terminaron afectando la suerte de la rueda. La baja quedó sellada a pesar de que las exportaciones de Rusia viene 28% debajo de los negocios concretados un años atrás para la misma fecha. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página