Mercados USA 19/12/19 CIERRE
* La baja de la soja en Chicago en alguna medida arrastró al maíz y el trigo. Este último cerró en alza en Kansas. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (97.386 vs. 97.100 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.25% (u$s 61.00), al tiempo que el Brent mejora 0.45% (u$s 66.47). S&P500 y Nasdaq avanzan 0.45% y 0.67% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La falta de definiciones en cuanto a lo que están negociado chinos y norteamericanos y las lluvias beneficiosas que recorren -o están por hacerlo- las principales zonas productivas de Sudamérica empujaron a la baja a la SOJA. Algunos estimadores predicen rendimientos superlativos en Brasil. Como dato preocupante, una buena ronda de ventas semanales a exportación y un flash por 126 mil tn a China no alcanzaron para evitar la caída del poroto. Steven Muchin, secretario del Tesoro USA ratificó que el acuerdo ha sido cerrado, no está siendo objeto de renegociaciones y será firmado en enero.
* Los datos de ventas semanales de MAÍZ no deslumbraron, pero vuelven a dar señales de una mejoría. Esta vez incluyeron la fabulosa venta a México por 1.6 M tn, que el mercado ya había facturado. Con una cosecha que puede recortarse y el potencial de compras chinas en caso de un acuerdo, el maíz mantiene sus atractivos de mediano plazo.
* El TRIGO penó por la debilidad en la plaza de granos gruesos. Metió un número formidable en materia de exportaciones semanales, las más importantes en seis años, que sigue a otro gran número en materia de embarques semanales el lunes pasado. Persisten las dudas sobre la situación de los lotes en Rusia y en las Planicies del sur de EE.UU., aunque las complicaciones pueden aliviarse a corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página