Mercados USA 24/12/19 CIERRE
* La soja dio la vuelta y terminó en alza en Chicago; el maíz cerró con leves bajas. El trigo salió en positivo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.705 vs. 96.553 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.01% (u$s 61.13), al tiempo que el Brent mejora 1.22% (u$s 67.20). S&P500 retrocede 0.02%, al tiempo que Nasdaq avanza 0.08% . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street cerró con leves bajas, una pausa luego de una semana de ganancias notables. De todas maneras el mercado bursátil de EE.UU. va rumbo a abrochar su mejor año desde 2013.
* El amor pudo más y finalmente acabó triunfando la confianza en el acuerdo que chinos y norteamericanos firmarían en la primera parte de enero. La SOJA se sacudió la modorra del nocturno y abrochó una nueva rueda en alza. Los datos de embarques semanales no entusiasmaron al mercado, situación que fue enmendada por un flash de ventas por 126 mil tn con destino en China. En los primeros diez meses de 2019 las exportaciones de soja USA a China caen 32% respecto del año previo, pero desde noviembre las ventas rondaron 1.5 M tn y se espera que se potencien con la firma del acuerdo.
* El MAÍZ anotó su séptima rueda en estado de hibernación. Esta vez fue una leve baja, escenario que ha alternado recientemente con alzas marginales. El resultado de hoy tiene anclaje en los pobres datos de embarques semanales conocidos ayer, que reavivan fantasmas que algunos creían superados (se supone que Brasil, la bestia negra, debería estar perdiendo presencia en el mercado global dado lo avanzado de la campaña, para cederle espacio al maíz USA). El escenario futuro está lleno de promesas: un recorte de producción en el WASDE de enero y China llevándose incluso 8 M tn de maíz USA como parte del acuerdo. Ahora hay que esperar a ver si esto se convierte en realidad. El etanol, que viene de penurias varias, debería generar muy buenos datos esta semana en función del movimiento de gente a lo largo del país por las Fiestas.
* Compras técnicas llevaron hacia arriba al TRIGO. Los pronósticos 4-7 días hablan de lluvias generalizadas para la zona de cultivo del duro de invierno, que claramente estaba pidiendo agua. Indispensable cuando se esperan temperaturas sensiblemente superiores a lo normal 1-7 días, llenando de dudas a los especialistas respecto de la suerte de los lotes. Podría decirse que es una Navidad primaveral, lejos de la emblemática Navidad blanca tradicional. Pero el frío llegará tarde o temprano y no sería bueno que sorprendiera al trigo sin una buena cobertura de nieve. El clima en el Mar Negro y la apretada disponibilidad de trigo en Rusia brindan soporte adicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página