Mercados USA 26/12/19 CIERRE
* El trigo lideró la suba en Chicago, con la soja y el maíz dentro de incrementos mucho más acotados. El trigo se llevó asimismo ganancias atractivas de la rueda de Kansas. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (97.557 vs. 96.553 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.90% (u$s 61.66), al tiempo que el Brent mejora 0.97% (u$s 67.85). S&P500 y Nasdaq avanzan 0.52% y 0.78% respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIGO
Las condiciones climáticas arrojan dudas sobre la producción en Estados Unidos y el Mar Negro. En el primer caso se ha plantado un pulso seco en la zona de cultivo del duro de invierno, que recibiría lluvias a la brevedad. Más allá de que alcancen para revertir la situación, el punto es que estos trigos deberían estar ingresando en el período de dormición pero entrado el invierno evolucionan en otro sentido ya que las temperaturas son más que amigables. El mismo escenario se verifica en el Mar Negro. Por cierto, el Ministerio de Agricultura ruso volvió a recortar las expectativas de producción para este país a 74.3 M tn; se suma a los problemas en Australia y la Unión Europea.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOJA
El poroto sigue atado a la generalizada creencia de que en enero será firmado el acuerdo parcial entre chinos y estadounidenses. cimentada por expresiones recurrentes de uno y otro lado a favor del avance de las negociaciones. Juegan en contra de los precios de Chicago la buena evolución de los lotes en Brasil y las lluvias en la Argentina, que mejoran la situación en zonas que estaban complicadas. De hecho, algunos analistas empiezan a hablar de 124 M tn para Brasil.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MAÍZ
Sigue atado al futuro cercano y sus resultados, de allí que lleva 8 ruedas lateralizando en torno de los mismos valores. Si el WASDE de enero marca un recorte importante de producción como mucho esperan, y coincide con compras chinas de grano, etanol y DDGs como resultado del acuerdo Fase 1, los stocks pueden ponerse apretados y los precios más tensos. Si ninguna de las dos cosas de da y continúa la pobreza exportadora, el panorama para los precios es diametralmente opuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página