jueves, 2 de enero de 2020

Mercados USA 02/01/20 13.15 hs




* El trigo (gráfico) vuelve a liderar la suba en Chicago, con soja y maíz también en alza. El trigo Kansas sube incluso por encima de su par en  Chicago. El índice dólar  gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (96.590 vs. 96.173 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.16% (u$s 61.16), al tiempo que el Brent mejora 0.45% (u$s 66.30). Dow 30 y S&P500 avanzan  0.60% y 0.37% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

-----------------------------------------------------------------------
TRIGO

* El cóctel sigue siendo el mismo: la oferta disponible en EE.UU. y en el resto del mundo ya no parece tan holgada. Hay pérdidas definidas en la Argentina, Australia, Francia y Ucrania. Y las dudas no terminan de despejarse en el caso de EE.UU. y Rusia. Los dos llegan a lo que se supone sería el período de dormición con una humedad relativamente justa, pero el punto es que el invierno no aparece. Temperaturas otoñales en ambas regiones, con ausencia de nieve, lo que puede implicar riesgo de winterkill; en cualquier momento llegará el frío intenso. Los fondos están comprados en Chicago en 28 mil contratos neto.

--------------------------------------------------------------------------
 SOJA

Trump avisó que el 15/01/20 se firma el acuerdo con China y mantiene viva la llama, en un mercado que imagina compras por parte de este país entre 30 y 40 M tn de soja. El soporte deviene asimismo de la seca en algunas áreas de Brasil, en tanto el aceite de palma sigue subiendo y empujando al resto de los aceites vegetales. Se estima que los fondos están vendidos entre 25 y 30 mil contratos neto.

-------------------------------------------------------------------------

MAÍZ

El cereal la tiene más difícil, ante la falta de novedades que lo potencien especialmente. De todos modos es inevitable el derrame desde trigo y soja. El mercado no está tan seguro de posibles compras chinas como si ocurre en soja y trigo. De todos modos la suerte del maíz se define el 10/01/20 con el nuevo informe de oferta y demanda del USDA. Los fondos están vendidos en 84 mil contratos neto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página