jueves, 2 de enero de 2020

Mercados USA 02/01/20 CIERRE





* Tanteando el freno. Soja y maíz se llevaron incrementos ligeros de Chicago. El trigo también cosechó un rédito modesto en este mercado y un saldo negativo en Kansas. El índice dólar gana 0.38% respecto de una canasta de monedas (96.810 vs. 96.173 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.18% (u$s 61.17), al tiempo que el Brent mejora 0.38% (u$s 66.26). Dow y S&P500 avanzan 1.16% y 0.82% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Tendencia general en el mercado granario a ajustar de cara al informe del USDA del próximo 10 de enero. La mejora en el valor relativo del dólar fue otro de los factores del día.

---------------------------------------------------------------------

MAÍZ

Vaya si son cambiantes los mercados. El maíz arrancó la jornada como el más modesto del grupo y -en un contexto de trading limitado y movimientos pobres- terminó llevándose el mayor rédito del día. Eso a pesar de que su suerte depende de lo que vaya a indicar el USDA el próximo 10/01/20 (se espera un recorte de producción y stocks y es vital que efectivamente ocurra) y de las compras que puedan efectuar los chinos, hoy por hoy dos factores en estado meramente potencial. La aparición de un pulso seco en el sur del Centro Oeste brasileño suma para la causa de los precios. El maíz subió 1%, cimentado además por la sensación entre los inversores de que serán buenos los datos de ventas a exportación que se conocerán mañana. Ayudó asimismo el hecho de que la producción semanal de etanol haya sido la más alta desde junio pasado. 




-----------------------------------------------------------------
TRIGO

Fue la contracara del maíz. Arrancó muy firme pero en la parte final de la rueda la toma de ganancias recortó los beneficios del cereal en Chicago y lo dejó en rojo en Kansas. El dólar abandonó la debilidad de las ruedas previas y sumó su granito de arena para la baja. De fondo se mantiene la idea de importantes compras por parte de los chinos y la presencia de una oferta global que se va adelgazando con el correr de los días (crecen las dudas sobre Rusia).  A pesar del modesto resultado en los mercados de EE.UU., los precios en el Matif francés alcanzaron los valores más altos en seis meses






----------------------------------------------------------------
SOJA

Gran cautela. El mercado confía en la firma del acuerdo pero la ausencia de detalles limita la posibilidad de ir más arriba de lo que ya ha trepado la soja. El pulso seco en el sur del Centro Oeste brasileño suma soporte a Chicago pero, tal como sucede en maíz, las lluvias en la Argentina obran en sentido contrario. La mejora para el poroto estuvo también limitada por la sensación de que el producto está sobrecomprado. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página