* Cambios apenas perceptibles. Soja y maíz se deslizaron ligeramente en Chicago. El trigo quedó apenas debajo de los cierres del lunes en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.31% respecto de una canasta de monedas (96.974 vs. 95.166 un año atrás). El crudo WTI cede 0.95% (u$s 62.67), al tiempo que el Brent cae 0.01% (u$s 68.30). Dow 30 y S&P500 retroceden 0.42% y 0.28% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre negativo para Wall Street al retornar los temores por un recrudecimiento del conflicto entre Estados Unidos e Irán. La caída de las energéticas eclipsó la mejora en las tecnológicas y llevó a una baja en los índices bursátiles. En materia de granos parece difícil que veamos grandes jugadas hasta tanto no haya pasado el WASDE USDA del próximo viernes. Se destaca la firmeza del dólar, viento de frente para los commodities.
--------------------------------------------------------
SOJA
Pie en el freno. Ajustar posiciones de cara al WASDE del viernes, con un ojo puesto en las lluvias que vienen para Sudamérica. INTL FCStone indica que el mercado estaría esperando en promedio una caída de stocks del 10% para EE.UU. y del 1.3% a nivel global respecto del WASDE de diciembre. Desde luego los números para la Argentina y Brasil serán seguidos con especial interés. Los pronósticos de lluvias en esta región jugaron en contra.
MAÍZ
Las bajas para el maíz fueron apenas perceptibles. INTL FCStone indica que en promedio el mercado espera una caída de inventarios del 8% para EE.UU. y del 2% a nivel mundial, comparado con los datos del reporte USDA de diciembre. Brasil exportó en 2019 unos 43 M tn de maíz, es decir, 88% más que en la cosecha previa y 48% por encima del último récord. Se comprenderá entonces por qué vienen tan flojas las exportaciones de EE.UU.
-----------------------------------------------------------
TRIGO
Demasiado hizo el cereal con dos vientos de frente formidables: un dólar que sacó músculos y un mercado de Medio Oriente (gran importador de trigo) que se ha complicado para EE.UU. Según INTL FCStone, se espera para el viernes una caída de stocks del 0.5% en Estados Unidos, en tanto los inventarios globales cederían 0.6%. También se conocerán los primeros números de la siembra 2020 de trigo, que se estima serán similares a los de esta campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página