jueves, 16 de enero de 2020

Mercados USA  16/01/20 CIERRE




* Duro castigo para maíz y trigo en Chicago, en tanto la merma para la soja fue menor pero sumando lo de ayer el panorama es preocupante.El trigo también bajo fuerte en Kansas. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (97.297 vs. 95.610 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.38% (u$s 58.63), al tiempo que el Brent mejora 1.20% (u$s 64.77). Dow  y S&P500 avanzan 0.92% y 0.84% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street festejó el acuerdo Fase 1 entre chinos y norteamericanos, con nuevos récord para índices emblemáticos como S&P500 y varios de los papeles principales, eso a pesar de que han aparecido algunos voces de economistas estadounidenses que no ven mayores progresos como consecuencia del pacto.

* El mercado granario no logra digerir las palabras de Liu He, el negociador chino. Necesitado de fogonear las alicaídas exportaciones de soja y maíz, el inversor asistió perplejo a aquel comentario. "Vamos a honrar los montos pactados, pero compraremos de acuerdo con nuestras necesidades y en función de la situación de mercado", indicó en voz clara el asiático. En criollo, ni soja ni maíz tienen asegurados volúmenes formidables por parte de la segunda potencia del planeta, y pueden perder el protagonismo en estos negocios frentes a las carnes. Dos palabras predominan en Chicago: incertidumbre y escepticismo.

--------------------------------------------------------------
SOJA

* Entre ayer y hoy la soja perdió unos u$s 7. Al mercado no le gusta lo que está viendo: lluvias en Sudamérica, perspectivas de mayor producción en los países competidores, un real superdevaluado, una cosecha de Brasil que en una o dos semanas fluirá de manera notable hacia el mercado y las chances de que a eso le siga una siembra ampliada de soja en EE.UU. En ese contexto, el mensaje de los chinos deprime a los inversores; las condiciones de mercado serán enormemente peleadas.

* Los datos de ventas semanales a exportación para la soja quedaron entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas previas más optimistas. El mercado no los tuvo en cuenta.




 -----------------------------------------------------------
MAÍZ

* Este cereal tiene una batalla desesperada por levantar la puntería en materia de exportaciones y hoy sus ventas semanales fueron realmente buenas. El punto es que está entrampado en un escenario similar al de la soja: gran cosecha en Sudamérica y todo lo que sigue. La vaguedad del acuerdo con los chinos también le hace daño en este marco y la posición vendida de los fondos no alcanzó para proteger al cereal de una caída dura. Tampoco sirvió la aprobación en el Senado USA del acuerdo con México y Canadá.

-----------------------------------------------------------
TRIGO

 * Se enredó en la mala onda reinante en la plaza de los granos gruesos y acabó fomentando una importante toma de ganancias luego de los réditos cosechados en la semana. La data de ventas semanales a exportación fue muy buena pero el mercado estaba en otra cosa. El trasfondo sigue siendo el mismo, con Rusia convertida en una potencial bomba de tiempo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página