Mercados USA 27/01/20 13.00 hs
* Apenas algún pequeño recorte de pérdidas. En Chicago soja (gráfico) y maíz mantienen bajas significativas. El trigo pierde terreno, y mucho, en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (97.954 vs. 95.746 un año atrás). El crudo WTI cede 2.03% (u$s 53.09), al tiempo que el Brent cae 1.87% (u$s 58.77). Dow 30 y S&P500 retroceden 1.31% y 1.37% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street abrió 1% abajo ante los temores que desata la situación sanitaria en China, donde ya han muerto más de 80 personas, decenas de millones han sido aislados, las vacaciones de los escolares se han prolongado y las Bolsas no van a operar al menos hasta el 3 de febrero próximo. El miedo a las consecuencias económicas en China y en todo el planeta mantiene al inversor en posición vendedora.
* La situación le pone presión asimismo a los mercados granarios. La soja quebró los emblemáticos u$s 330.70. El aceite y la harina de soja bajan con las mismas ganas. En tanto, en Brasil, el clima sigue potenciando la evolución de los lotes y el real no para de depreciarse.
* El maíz se negocia debajo del promedio móvil-50 días, arrastrado por el miedo a la pérdida de demanda global que puede implicar la crisis sanitaria en China. En tanto, se supo esta mañana de la venta puntual de 111 mil tn a Japón. Llega después de buenas manifestaciones de demanda para el cereal durante la semana pasada. Lamentablemente el coronavirus echó por tierra estas buenas noticias.
* El trigo también viene golpeado, condicionado además por las compras chinas en Australia y la llegada de las esperadas lluvias al sur de Rusia. Crece el dólar como refugio en la emergencia y suma dificultades para el trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página