viernes, 21 de febrero de 2020

Mercados EE.UU. 21/02/20 


* La soja (gráfico) sube en Chicago, con un maíz que fracasa en el intento de mantenerse dentro de los precios de ayer. El trigo se lleva hasta acá un saldo positivo en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.63% respecto de una canasta de monedas (99.235 vs. 97.057 un año atrás). El crudo WTI  cede 1.82% (u$s 52.90), al tiempo que el Brent cae 2.20% (u$s 58.11). Dow 30 y S&P500 retroceden 0.90% y 0.98% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Indicadores que muestran cierto estancamiento de la economía de Estados Unidos y la situación sanitaria en China -y por sobre todo fuera de China- mantienen deprimidas las cotizaciones en Wall Street. El dólar retrocede hoy pero ha subido en lo que va del año 3.5% respecto de otras monedas, es decir, el nivel más alto desde 2017.

* El  Ag Forum del USDA ofreció nuevos datos, y repartió premios y castigos. La soja registró pobres datos de ventas semanales a exportación, pero el Departamento de Agricultura proyectó una caída de stocks finales de 11.56 M tn a 8.70 M tn. Como indicáramos en informes anteriores, habrá una importante recuperación de área, el punto es que se parte de inventarios iniciales mucho más pequeños que los de la temporada previa. La mejora en los precios del aceite de palma también suma.

* El maíz se ubica en la vereda de enfrente. Registró buenos números de ventas semanales a exportación, pero los nuevos datos del USDA ubican los stocks finales 2020/21 en 66.98 M tn, respecto de los 48.06 M tn de la campaña previa.

* Y el más beneficiado por los nuevos datos del Ag Forum fue el trigo. Según el USDA, los stocks finales del cereal irían desde los 25.57 M tn de esta campaña a 21.13 M tn en 2020/21, con la menor superficie de siembra de los últimos 112 años. Por otro lado, molineros de Taiwán compraron 102 mil tn de trigo USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página