Mercados EE.UU. 26/02/20 13.15 hs
* La soja (gráfico) atesora ganancias en Chicago, en tanto el maíz se mueve dentro de un escenario mixto. El trigo sigue perdiendo en este mercado y sube en Kansas. El índice dólar gana 0.18% respecto de una canasta de monedas (99.051 vs. 96.416 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.18% (u$s 50.01), al tiempo que el Brent cae 0.44% (u$s 54.02). Dow 30 y S&P500 avanzan 1.49% y 1.46% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street rebota 0.5% tras desplomarse más del 6% durante lunes y martes, en la peor racha bajista de los últimos cuatro años. Es puramente técnico,ya que el mercado está convencido de que el efecto sobre la economía global puede ser mayor que el calculado originalmente. Para algunos especialistas, las empresas más cíclicas y apalancadas podrían enfrentar una mayor presión que aquellas cuyas ganancias crece más que nada por factores estructurales. "La cuestión no es si tendremos un agravamiento de la situación sanitaria sino cuando producirá", dice la subdirectora del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Goldman Sachs ya ha recortado el crecimiento esperado para EE.UU a 1.2%.
* La noticia del aumento de retenciones para la soja argentina es un hecho descontado en todas las páginas especializadas y brinda soporte al resto de los exportadores. Las lluvias siguen haciendo más lenta la recolección en Brasil, que de todos modos va hacia una gran cosecha. Los chinos no dan señales de vida respecto de posibles compras en EE.UU. El real a 4.40 es una pesadilla para Chicago. El inminente anuncio de mayores retenciones en la Argentina, un alivio.
* El dólar vuelve a sacar músculos y complica al trigo, que logra desembarcar en territorio positivo en el caso del duro de invierno (Kansas) tras una compra de 85 mil tn de panificable por parte de Corea del Sur.
* Para el maíz pesa la debilidad del trigo y las malas proyecciones del USDA respecto de los stocks que vienen en la temporada 2020/21. Algunas páginas hablan ¿equivocadamente? de una baja del 2% en las retenciones que pesan sobre el maíz argentino. Se informó de la venta de 123 mil tn de maíz USA a Corea del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página