martes, 31 de marzo de 2020

Mercados EE.UU. 31/03/20 CIERRE




* La soja se llevó mejoras de la rueda de Chicago, en tanto el maíz minimizó las pérdidas. El trigo abrochó una mayoría de leves alzas en este mercado y subas más importantes en Kansas. El índice dólar pierde 0.17% respecto de una canasta de monedas (99.015 vs. 97.232 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.90% (u$s 20.27), al tiempo que el Brent cae 1.25% (u$s 26.09). Dow 30 y S&P500 retrocedieron 1.84% y 1.51% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las Bolsas de Europa cerraron en alza, al tiempo que Wall Street registró una baja de entre 1 y 2% promedio. Se cumple la profecía de aquel analista que indicó que "no importa cuan grande sea la sumatoria de paquetes de ayuda (se habla de u$s 10 billones), los mercados no van a tranquilizarse hasta que el virus sea controlado en Estados Unidos", situación que hoy por hoy no parece cercana. En Nueva York los contagios han crecido 14%, a 76.000 personas, y el alcalde Cuomo aceptó que la situación es más peligrosa de lo que imaginaban. "Lo hemos subestimado, es mas poderoso de lo que creíamos", reconoció. Ya hay 3.400 muertos en Estados Unidos por esta dolencia. Goldman Sachs sigue ajustando hacia abajo las perspectivas de crecimiento del país.

* El mercado granario esperó el informe de stocks al 01/03/20 y área sembrada que elabora el USDA, y una vez que lo obtuvo procedió a digerirlo. A ciencia cierta no estuvo demasiado lejos de lo que se esperaba y no movió demasiado la aguja.

---------------------------------------------------------
SOJA

* Una de cal y una de arena. El USDA estimó un área de siembra de 33.40 M ha, frente a los 33.95 M ha que calculaba el mercado. En la otra vereda, los stocks al 01/03/20 se ubican en 61.28 M tn, por encima de la idea de los inversores (60.93 M tn) Estos  privilegiaron la caída de área frente a los mayores stocks y le pusieron un voto de confianza al poroto. Lo curioso es que con una relación de precios soja:maíz de 2.4 a 1, el mercado le está dando señales al farmer para que se incline a sembrar el poroto y no el maíz. 


---------------------------------------------------
MAÍZ

* Pudo haber sido peor. Para el USDA el farmer apunta a implantar 38.80 M ha, por encima del número que manejaba el mercado (37.73 M ha), de por sí abultado. En cuanto a los stocks al 01/03/20, se ubicaron en 202.00 M tn, respecto de los 206.37 M tn que imaginaba el inversor. Este dato ayudó a minimizar daños. También colaboró la venta de 113 mil tn a Japón. De fondo persiste la crítica situación del etanol USA y su impacto negativo sobre la demanda de maíz.



------------------------------------------------------
TRIGO

* Para el trigo el Departamento de Agricultura USA estima una superficie de 17.86 M ha, vs los 17.99 M ha que proyectaba el mercado. En cuanto a los stocks, el USDA los ubica en 38.40 M tn, por debajo de los 38.95 M tn que calculaba el inversor. El cereal retomó la senda alcista; solo resta saber hasta donde llegará la presión interna por hacerse de derivados de trigo ante el temor que genera la difusión del virus en EE.UU. y el hábito de acumular suministros básicos. Es importante, ya que es el gran responsable de este veranito que vive el cereal .




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página