miércoles, 4 de marzo de 2020

Mercados EE.UU. 04/03/20 13.00 hs



* La soja (gráfico) sigue en alza en Chicago; el maíz ahora adopta un temperamento mixto, con las posiciones cercanas en positivo.  El trigo potencia la caída en este  mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.34% respecto de una canasta de monedas (97.488 vs. 96.866 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.91% (u$s 48.08), al tiempo que el Brent mejora 1.60% (u$s 52.69). Dow 30 y S&P500 avanzan 2.18% y 1.78% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La performance de Joe Biden en el supermartes demócrata mantiene entonado a Wall Street. Es el candidato del mercado dentro del partido y complica las chances de Bernie Sanders, cuyas posturas van en sentido contrario de lo que quieren los inversores. Ahora Biden vuelve a posicionarse como el candidato demócrata que enfrentara a su par republicano -Trump altamente probable- en las elecciones presidenciales de noviembre. En síntesis, la única opción que preocupaba al mercado habría quedado fuera de juego. Como corolario, Michael Bloomberg avisó que deja de lado su campaña para apoyar a Biden.

* Y por más vueltas que se le de al asunto, es el "Efecto Alberto" lo que sostiene a la soja más que ningún otro factor. Las mayores retenciones a la soja en la Argentina se festejan en EE.UU. Paralelamente se espera que los bancos centrales aporten los estímulos necesarios para evitar una mayor caída de la demanda global. Por lo demás, China sigue concentrada en Brasil y su soja barata y no manifiesta intenciones por ahora de comprar el poroto en Estados Unidos. El real se continúae depreciando y los cálculos de producción en Brasil vuelven a mostrar una tendencia creciente.

* El maíz recupera precios mejores en posiciones cercanas. Viene de buenos datos de embarques (de todos modos el acumulado es deficiente) y arrastra las preocupaciones por la safrinha brasileña, a raíz de la seca en este país. El 72% de la tarea está cumplida y si el clima lo permite se completaría satisfactoriamente la siembra de este maíz; el tema es la germinación y supervivencia de plántulas en el sur del país, porque la seca tiene para varios días.

* La recuperación del dólar y la buena condición de los lotes en Estados Unidos sigue complicando al trigo. Las compras de Corea del Sur y rumores de que China está en el mercado preguntando por trigo USA por ahora no alcanzan para mantener en positivo al cereal.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página