martes, 12 de mayo de 2020

 Mercados EE.UU. 12/05/20 CIERRE
 
 
 
* Después de los datos del USDA, el maíz cerró ligeramente en alza, en tanto la soja perdió terreno. El trigo sufrió pérdidas importantes en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.23% respecto de una canasta de monedas (100.009 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI trepa 6.09% (u$s 25.61), al tiempo que el Brent mejora 0.03% (u$s 29.65).  Dow 30, S&P500 y Nasdaq retrocedieron 1.89%, 2.05% y 2.06. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
 
 * Cierre negativo para Wall Street, que ha bajado un 2% y quedó en los mínimos del día por un las recidivas del virus en los países que han empezado a reabrir sus economías y un aumento de la tensión entre Estados Unidos y China. El Nasdaq ha cortado su racha de seis jornadas en positivo.  Los inversores siguen pendientes de la reapertura del país -con muchas dudas sobre las consecuencias sanitarias- mientras el Congreso negocia una nueva inyección económica por valor de 500.000 millones de dólares. Este lunes la administración Trump apuntó a bloquear las inversiones en acciones chinas por un fondo de jubilación del gobierno. El presidente recibió el visto bueno de legisladores mediante el cual podría sancionar a China si no colabora en las investigación de la génesis del coronavirus. Los asiáticos, por su parte. respondieron con una lista de productos estadounidenses individualizados para futuros castigos si la Casa Blanca avanza con mayores tarifas..
 
* El mercado granario se vio fuertemente condicionado por datos del USDA. Ayer, el avance de siembra, hoy el reporte de oferta y demanda de mayo. Los estadunidenses hablan de "mixed bag", nosotros díríamos "una ensalada". Los tres productos recibieron buenas y malas, y el inversor hizo su propia interpretación de los hechos ante la falta de una tendencia definida.
 
----------------------------------------------
MAÍZ
 
* Inesperado ganador de la jornada. Los stocks finales en EE.UU para 2019/20 y 2020/21 quedaron por debajo de lo que imaginaba el mercado (alcista), pero los inventarios globales de ambas campañas arrojan números superiores a lo que calculaba el mercado (bajista). El avance de siembra (67% vs 71% estimado por el inversor) es enorme pero menos que lo que se calculaba a priori, y hay rumores de que parte del área remanente puede ser utilizada con soja. Dentro de las noticias alcistas se anota la fortaleza del petróleo, vital para apuntar a recuperar la industria del etanol y su consumo de maíz, junto con embarques semanales muy buenos. En la otra vereda hay que considerar la situación de las cadenas de las carnes en EE.UU. y la estimación de la Conab brasileña, que elevó su estimación en maíz a 102.3 M tn.
 
 
 
-----------------------------------------------
SOJA
 
* Le fue bien con los datos de la campaña 2020/21 (stocks en EE.UU. y a nivel global por debajo de lo que esperaba el mercado) pero perdió con los números de la temporada 2019/20 (inventarios en EE.UU. y a nivel global por encima de lo que imaginaba el inversor). El avance en la superficie de siembra también fue importante (38% de la intención) pero quedó debajo de lo que esperaba el mercado (41%), aunque ahora los comentarios apuntan a un probable pasaje de área de maíz hacia la oleaginosa. Los chinos anotaron nuevas compras por 136 mil tn pero la relación entre las dos primeras potencias vuelve a entrar en controversias y llena de dudas a los inversores.
 
 
--------------------------------------------------------
TRIGO
 
* Dentro de la "ensalada" perdió con los datos del WASDE USDA (todos los números de stocks le dan por encima de lo que esperaba el mercado) pero salió favorecido con el reporte del lunes, donde se recorta la condición bueno-excelente de los lotes de trigo de invierno y se deja constancia de que la siembra de trigo de trigo de primavera viene muy atrasada. Ayuda que consultoras rusas y ucranianas estén recortando su estimación de producción para ambos países. Hoy el dólar le dio un respiro al trigo, que viene de datos de embarques semanales muy pobres. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página