Mercados EE.UU. 12/05/20 13.45 hs
* Soja (gráfico) en baja en posiciones cercanas en Chicago; el maíz pelea un escenario mixto, negativo para posiciones diferidas. El trigo consolida la caída en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (99.952 vs. 97.700 un año atrás). El crudo WTI trepa 7.42% (u$s 25.93), al tiempo que el Brent mejora 1.92% (u$s 30.20). Dow 30 y Nasdaq avanzan 0.04% y 0.38%, en tanto S&P500 retrocede 0.14%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street con signo mixto, empujado por las tecnológicas, cuyo índice ha repuntado cerca del 7% en las últimas seis sesiones y se ha situado muy cerca de sus máximos históricos. Para los demás es una pelea de emociones, entre la ansiedad por la reapertura de la economía y el temor por las nuevas oleadas de contagios en países asiáticos que ya parecían haber pasado por lo peor, como es el caso de Corea del Sur. Ya suman 1,35 millones de infectados en EE.UU. y hay más de 80.700 fallecidos. Anthony Fauci, el principal asesor de Donald Trump sobre la pandemia, advirtió respecto del "peligro de intentar abrir el país prematuramente; corremos el riesgo de múltiples brotes, que no solo generarán muertes innecesarias sino que nos retrasarán en nuestra búsqueda de volver a la normalidad". Respecto de otros factores de impacto en el megocio granario, el petróleo West Texas repunta, en tanto el dólar retrocede.
* Se conocieron los datos del informe de oferta y demanda de mayo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Los datos salientes fueron (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.-Stocks globales de maíz 2019/20 en 314.73 M tn (305.74 M tn ) y 2020/21 en 339.62 M tn (319.56 M tn). Para EE.UU., inventarios finales 2019/20 en 53.29 M tn (56.49 M tn) y 2020/21 en 84.28 M tn (86.08 M tn)
2.-Stocks globales de soja 2019/20 en 100.27 M tn (99.73 M tn) y 2020/21 en 98.39 M tn (104.04 M tn). Stocks finales en EE.UU. 2019/20 en 15.78 M tn (13.06 M tn) y 2020/21 en 11.02 M tn (11.70 M tn)
3.-Stocks globales de trigo 2019/20 en 295.12 M tn (292.33 M tn) y 2020/21 en 310.12 M tn (292.52 M tn). Stocks finales en EE.UU. 2019/20 en 26.60 M tn (26.36 M tn) y 2020/21 en 24.72 M tn (22.14 M tn)
4.- Para Sudamérica se estimaron en soja 51 M tn (51.36 M tn) y 124.0 M tn (123.13 M tn) para la Argentina y Brasil respectivamente. En cuanto a maíz, 50 M tn (49.54 M tn) y 101 M tn (99.28 M tn) para la Argentina y Brasil respectivamente.
* Pasado en limpio, para el maíz los inventarios globales quedaron por sobre la opinión del mercado, mientras que los stocks en EE.UU. se ubicaron por debajo de la estimación del inversor. En el caso de la soja los inventarios 2019/20, tanto en EE.UU. como a nivel global, se posicionaron por encima de la opinión del inversor, exactamente lo opuesto ocurre con los stocks 2020/21 en EE.UU. y a nivel mundial. Finalmente, para el trigo todos los números están por encima de lo que calculaba el mercado.
* En buen romance, nadie sale ganando entre los granos gruesos; hay un incremento de stocks de la campaña 2019/20 producto de la destrucción de demanda generada por la crisis del coronavirus. El maíz confirma que va hacia stocks muy importantes en 2020/21 en tanto para la soja de esa campaña los inventarios quedan en torno de las opiniones más amarretas del mercado. El trigo es el gran perdedor de esta historia.
* En la previa del informe USDA se destacó un flash de ventas de 136.000 tn de soja USA a China. Por su parte, la Conab brasileña redujo su estimación de soja a 120.3 M tn y aumentó la de maíz, a 102.3 M tn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página