Mercados de granos 20/11/20 14.15 hs
CHICAGO SOJA Ene21 u$s 434.36, May21 u$s 431.75. MAÍZ Dic20 u$s 166.76, Mar21 u$s 169.91. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 202.61, Jul21 u$s 209.30 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 219.07 Jul21 u$s 220.54
MATba Soja Nov20 u$s 360.00,Soja May21 312.00. Trigo Ros Ene21 u$s 217.00 Trigo Ros Jul21 u$s 223.00. Maiz Abr21 u$s 188.50, Maíz Jul21 u$s 170.00.
* La soja (gráfico) se mantiene en alza en la rueda de Chicago, aunque ha recortado ganancias, lo mismo que el maíz. El trigo se mueve mixto en este mercado y con mayoría de posiciones para arriba en Kansas. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (92.396 vs. 96.200 hace un año). El crudo WTI cede 0.10% (u$s 41.87), al tiempo que el Brent mejora 0.36% (u$s 44.36). Dow Jones y S&P500 retroceden 0.44% y 0.31 % respectivamente, en tanto el Nasdaq avanza 0.06%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mixto condicionado por la decisión de la Casa Blanca en el sentido de terminar con una serie de programas de soporte por la pandemia y reclamarle a la Reserva Federal la devolución de los fondos, justo cuando recrudecen los contagios en EE.UU. La novedad de la eficacia de las vacunas es historia antigua para la Bolsa de Nueva York y ahora se espera la aprobación de esta herramienta, en tanto se desconfía de la logística para distribuirla, debido a la necesidad de ultrafrío. Crecen los cierres y restricciones a las economías. Desde ya el retorno de este escenario "quedate en casa" no le cae mal a las tecnológicas.
* Mercados granarios que vuelven a ser sometidos a una toma de ganancias de cara al fin de semana, a pesar de lo cual siguen para arriba de la mano de fundamentos concretos
----------------------------------------
* Se cree que los chinos terminarán de recomponer su rodeo porcino en marzo. Cabe recordar que había sido diezmado por la fiebre africana. Es una muy buena noticia para soja y maíz.
* El soporte para el poroto sigue afincado en stocks apretados, que pueden seguir reduciéndose, excelentes datos semanales ligados a la exportación y pronósticos climáticos para Sudamérica que hablan de un verano difícil en cuanto a provisión de lluvias.
* El 85% del target USDA para todo el ciclo comercial ya está comprometido, y faltan 9 meses para terminarlo.
* Los primeros reportes referidos a la condición de cultivo de la soja en la Argentina la posicionan en un nivel superior al del año previo.
* Bajan los futuros del aceite de palma, lo cual resta cierto soporte al complejo sojero.
----------------------------------------
* Al margen de la noticia referida a los cerdos chinos, el cereal vuelve a anotar más flashes de ventas. Esta vez han sido 158 mil tn destinadas a México y 131 mil con un comprador no identificado, que se suman a un muy buen dato semanal de ventas a exportación.
* La situación de la soja derrama bendiciones sobre el maíz, y probablemente le va a quitar área de siembra al cereal el próximo año.
* El ratio de precios entre el valor del cerdo y el del maíz es el menor desde agosto último, lo cual puede limitar la demanda. En la otra vereda EE.UU. tendría un nivel de vacunos encerrados que promete requerimientos de forrajeros en alza.
* La siembra de maíz de primera en Brasil está ya dentro de los umbrales del año pasado a esta fecha.
* La caída de producción en Ucrania se estima en torno del 10%, lo cual afectará las ventas externas del cuarto exportador mundial.
----------------------------------------
* La solidez de la plaza de granos gruesos termina empujándolo a territorio positivo en posiciones cercanas, con un dólar que va recuperando valor relativo.
* Se esperan lluvias beneficiosas para el cultivo en EE.UU., que de todos modos tiene un 40% de los lotes en algún grado de seca.
* Si bien los datos semanales ligados a la exportación han sido malos, ayuda una venta puntual a Tailandia por 60.000 tn.
* Ahora se habla de 34 M tn para Australia, que se ha convertido en el árbitro del mercado. Tiene mucho trigo para ofrecer y a buen precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página