viernes, 27 de noviembre de 2020

Mercados de granos 27/11/20 14.10 hs


 CHICAGO SOJA Ene21 u$s 437.33, May21 u$s 436.96. MAÍZ Dic20 u$s 166.92, Jul21 u$s 171.65. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 204.00, Jul21 u$s 209.66 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 217.38, Jul21 u$s 221.94

MATba  Soja Nov20 u$s 345.60,Soja May21 308.00. Trigo Ros Ene21 u$s 218.00 Trigo Ros Jul21 u$s 225.00. Maiz Abr21 u$s 184.00, Maíz Jul21 u$s 167.00.


* La soja el maíz se mantienen en alza en Chicago. El trigo sube en  este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna  0.18% respecto de una canasta de monedas (91.828  vs. 96.200 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.88% (u$s 45.31), mientras que el Brent mejora 0.50% (u$s 48.03). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.04%, 0.19% y  0.92% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en positivo como resultado del optimismo predominante respecto del crecimiento esperado para  EE.UU. en 2021, lo cual opaca los temores en cuanto a una nueva ola de coronavirus tras los festejos del Día de Acción de Gracias. Aunque inevitable, aporta al entusiasmo inversor el hecho de que Trump haya indicado que acepta dejar la Casa Blanca a su sucesor, Joe Biden, lo cual ayuda a calmar los temores respecto de la transferencia del mando complicada. El Nasdaq marca un nuevo récord.
 
* El mercado granario retoma su camino tras la captura de ganancias previa al feriado, con la ayuda de un dólar nuevamente en caída. Hay que recordar que el nombramiento de Yellen en el Tesoro junto a Powell en la Fed, estaría augurando buenos vientos para las cotizaciones granarias, al menos desde la política monetaria.

---------------------------------------
MAÍZ
* Una mañana con muy buenas noticias. Las ventas semanales a exportación vuelven a quedar muy arriba de las opiniones previas más optimistas. A eso se suma un flash de ventas por 302 mil tn anotadas por México.
* Aparecen más estimaciones para la producción de Brasil por debajo de los datos del USDA (110 M tn). Esta  vez es AgroConsult, que habla de 108.8 M tn. El IGC redujo su estimación de producción de maíz a nivel global en 10 M tn y llevó las importaciones de China a 16 M tn (13 M tn el USDA).

-------------------------------------
SOJA
* Sigue fuertemente atada a los recortes de stocks que en teoría adeuda el USDA. Los chinos continúan ausentes de este mercado, con márgenes de crushing ahora algo  más complicados.
* Los datos de ventas semanales a exportación no fueron buenos para la soja, pero hay que recordar que el 86% del número del USDA ya está colocado y faltan  9 meses para terminar el ciclo comercial. Todo eso con un saldo de campaña hasta acá de apenas 5.2 M tn.
* La Argentina volvería a recibir lluvias beneficiosas en las próximas horas e incluso el lunes, pero los pronósticos para  Brasil son más erráticos.  
* AgroConsult mantiene la producción de Brasil en 133 M tn, el Rabobank la ha llevado a 130 M tn. El IGC redujo la producción mundial esperada en 5 M tn.
* El punto es que AgroConsult calcula que Mato Grosso tendrá algo más de 4.5 M tn de soja para poner sobre la mesa en enero del año que viene, vs 10.9 M tn el año pasado. Y Chicago lo sabe. 

--------------------------------------
TRIGO
* Muy buenos datos de ventas semanales a exportación y un dólar débil llevan hacia arriba al cereal.
* El mercado sigue monitoreando la condición de humedad en las Planicies de EE.UU, en especial después de que el USDA recortara la condición de cultivo de los lotes en 3 puntos. Las perspectivas para esta región triguera son lluvias por debajo de lo normal para enero-marzo. No menor
* Los precios FOB de Australia (u$s 260) se van despegando de los del Mar Negro (u$s 254).
* Egipto, primer importador mundial, está de nuevo en el mercado buscando hacerse de trigo. Licitación testigo para los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página