viernes, 16 de abril de 2021

  Mercados EE.UU. 16/04/21 14.40 hs




CHICAGO SOJA May21 u$s 524.34 Sep21 u$s 481.57 MAÍZ May21 u$s 230.38 Sep21 u$s 207.87 TRIGO KANSAS May21 u$s 223.04 Dic21 u$s 231.34 TRIGO CHICAGO May21 u$s 238.91 Dic21 u$s 242.15

MATba  Soja May21 u$s 337.00-,Soja Sep21 342.00- Trigo May21 u$s 216.00-, Trigo Ros Ene22 u$s 206.50 Maiz Abr21 u$s 212.00-Maíz Jul21 u$s 198.00


La soja (gráfico) sigue en alza en la rueda de Chicago; el maíz ha pasado a territorio negativo. El trigo baja en este mercado y opera mixto en Kansas. El índice dólar resigna 0.12% respecto de una canasta de monedas (91.564 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.43%, (u$s 63.19)mientras que el Brent cae 0.18% (u$s 66.82).  Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.30%, 0.22% y 0.02% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en alza (aunque siguen flojas las tecnológicas) en medio de sólidos datos de la economía china, que potenciaran el entusiasmo por la recuperación de la actividad en el mundo desarrollado. Los estímulos oficiales, el avance de la vacunación y sus buenos resultados completan el cuadro que sostiene las expectativas alcistas. La normalización de la vida de los habitantes juega en contra de las tecnológicas. Ayer se difundió un aumento de las ventas minoristas y una caída en las peticiones iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos; hoy se conoció que China ha crecido 18.3% en el primer trimestre. Pero además, se siguen sumando balances exitosos entre los bancos: después de los buenos números de Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of America y Citigroup, se informa ahora que los beneficios de Morgan Stanley crecieron 150% en el primer trimestre. Paralelamente el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. cae al 1.589%, lo más bajo en cinco semanas.

* Ajustes de cara al fin de semana en los mercados granarios; el clima en el corazón productivo de EE.UU. ocupa el centro de la escena.  Petróleo y dólar con tónica negativa.

--------------------------------------------
MAÍZ
* Los fundamentos de base de este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

* Concentra la atención del mercado, porque es su momento de siembra y se requiere una gran producción en 2021/22, y los pronósticos en materia de temperaturas no parecen ayudar demasiado a la obtención de una importante implantación temprana. 

* Pero hay una clara resistencia técnica para el primer contrato en torno de u$s 236.21. "Va a demandar noticias alcistas frescas destrabar este nudo", opina un trader. Y de todos modos, conociendo la capacidad de siembra del farmer, mejor capturar ganancias y ponerse a salvo de alguna sorpresa el fin de semana.

* Ayer, alcanzar los u$s 236.21 para May21 desató ventas entre los farmers, contribuyendo a la baja.

* Pero además, las posiciones cercanas están bajo presión por datos flojos de ventas a exportación para la campaña 2020/21, a diferencia de aquellos correspondientes a 2021/22, más auspiciosos.

* En contrario de lo que ocurre con la soja, los números del maíz para la Argentina entre las estimaciones locales y el USDA se han acercado.

* Llegan algunas lluvias al sur de Brasil, al menos para aliviar de corto plazo la situación de la safrinha. Ayuda a la toma de ganancias de cara al fin de semana.

--------------------------------------------
SOJA

* Los fundamentos de base de este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

*  El poroto sube atado a sus comprometidos stocks, buscando racionar la demanda y comprar superficie para 2021/22. Por ahora es temprano para preocuparse por las bajas temperaturas en el Midwest USA  en cuanto a  la siembra de soja, pero tampoco pinta muy amigable la disponibilidad de humedad.

* Algunos arriesgan que los datos de crushing de marzo, por debajo de lo que esperaba el mercado, pueden ser el primer síntoma de racionamiento en soja USA.

* No queda demasiada soja para vender en manos de los farmers USA, lo que apuntala el basis.

* El trigo sigue reemplazando a la harina de soja en China, pero no es la única alternativa que se está utilizando. "Yo no desesperaría; nada es para siempre, es una cuestión de precios que mañana puede ser exactamente al revés", advierte un trader.

* Desde luego también preocupa la pérdida del 20% del rodeo chino del noreste del país en lo que va del año a manos de la fiebre porcina africana , como consecuencia del uso de vacunas truchas, básicamente.

* Los márgenes de los procesadores chinos no están bien. Se cree que van a estar bajo presión en los próximos meses y dependen de cuanta demanda puedan capturar.

* Los precios de las distintas variantes de soja suben hoy en el mercado de futuros chino, al igual que el aceite de palma en Malasia 


--------------------------------------------------
TRIGO

* Los fundamentos de base de este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

* Mientras asisten a la seca en el norte de Estados Unidos y el sur de Canadá, los inversores no le quitan el ojo a la situación en Francia, con más bajas temperaturas en camino. Aún no se ha evaluado el daño de los registros bajo cero de la semana pasada.

*  Se anuncian algunas lluvias para las Planicies del sur, territorio del trigo duro de invierno USA. Contribuyen a enfriar los precios.

* Sigue siendo pesado el clima entre Rusia y Ucrania, con importantes movimientos militares en buena parte del Mar Negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página