Mercados EE.UU. 27/07/21 14.00 hs
CHICAGO SOJA Agos21 u$s 520.82 May22 u$s 496.56 MAÍZ Sep21 u$s 215.42 Mar22 u$s 217.55 TRIGO KANSAS Sep21 u$s 235.53 Dic21 u$s 239.65 TRIGO CHICAGO Sep21 u$s 247.80 Dic21 u$s 251.18
MATba Soja Sep21 u$s. 334.50 , Soja May22 310.50 Trigo Sep21 u$s ------- Trigo Ros Ene22 u$s 205.10 Maiz Sep21 u$s 199.00 Maíz Abr22 u$s 189.00
Soja en alza (gráfico) y maíz en leve baja en Chicago. El trigo se negocia en rojo en este mercado y sube en Kansas. El índice dólar pierde 0.31 %respecto de una canasta de monedas (92.358 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.79% (u$s 71.34), mientras que el Brent mejora 0.53% (u$s 73.31). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.63%, 0.92% y 1.95%, respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en baja. Inversores en la espera de los informes de ganancias de las empresas más valiosas y en el período previo a la reunión de dos días de la Reserva Federal. Más de un tercio del S&P 500 reportará resultados trimestrales esta semana, liderados por Apple, Microsoft , Amazon y Alphabet matriz de Google, las cuatro mayores empresas estadounidenses por valor de mercado. "Los precios pueden estar en un modo lateral y silencioso hasta que obtengamos algunos de esos resultados", explica un trader. En cuanto a la Fed, podría insinuar sus planes de endurecimiento durante el Simposio de Jackson Hole en agosto. Las acciones chinas que cotizan en EE. UU. extendieron sus caídas mientras persistían los temores sobre más regulaciones.
* Mercados granarios empujados por los ratings de ayer del USDA, que muestran nuevos retrocesos para los cultivos de la gruesa y el trigo de primavera. Pero con el correr del día el clima que viene comienza a tallar. Los pronósticos para el comienzo de agosto siguen indicando lluvias por sobre lo normal para el este del Corn Belt y precipitaciones normales para el oeste de la región; en este último caso no alcanzaría para revertir el escenario de seca. Hay que recordar que durante esta semana las condiciones en el corazón productivo serán de escasa humedad y mucho calor.
* En la vereda de enfrente de los precios se mantienen los temores respecto de la demanda, fundamentalmente de China. Todo sigue muy quieto con el gigante asiático.
* La situación con el Paraná continúa como soporte para el mercado global.
-----------------------------------------------
SOJA
* Para el USDA el cultivo muestra una condición bueno-excelente del 58%, 2 puntos debajo de lo que esperaba el mercado y 14 puntos menos que en la misma semana del año pasado. Los pilares, Iowa e Illinois, bordean 61 y 64% bueno-excelente. No parecen ser ratings acordes a los rendimientos que necesita la soja para levantar los stocks finales.
* Dr. Cordonnier proyecta rindes para la soja USA en 3.360 kg/ha promedio país, por debajo de los 3.414 kg/ha del USDA.
* Existe la convicción de que una importante porción del Midwest USA ingresará en el llenado de granos con algún nivel de estrés.
* Los embarques acumulados 2020/21 cubren el 93% del target USDA a poco más de un mes de cerrar el ciclo, vs el 87.7% del promedio 5 años para esta misma semana.
* Se insiste en que la menor demanda de harina de soja va a debilitar las compras chinas en el segundo semestre.
* La BCR aportó un dato alcista. Se espera que la siembra 2021/22 en la Argentina sea 1.5% más pequeña que en la campaña precedente, no más de 16.7 M ha.
------------------------------------------------
MAÍZ
* A criterio del USDA, los lotes del cereal revisten una condición bueno-excelente del 64%, 1 punto por debajo de lo que imaginaba el inversor y 8 puntos menos que en la misma semana del año previo. Iowa e Illinois, los dos estados clave, muestran una condición bueno-excelente del 65 y 68% respectivamente. No parecen ratings acordes a rendimientos récord como los que necesita el maíz para levantar su relación stocks/consumo.
* Dr. Cordonnier estima el rendimiento promedio país en 11.021 kg/ha, respecto de los 11.273 kg/ha que utiliza el USDA. Si acierta en su pronóstico son muchas toneladas menos a la hora de la cosecha.
* Dic21 rescató ayer un soporte fundamental, en un desempeño técnico positivo.
* Los embarques acumulados cubren el 84.6% del target USDA para todo el ciclo comercial 2020/21, vs 83.9% del promedio 5 años para esta misma semana en 2020.
* Brasil se mueve con el ritmo exportador más bajo en seis años; apenas fueron 89 mil tn en junio y 1.5 M tn en julio (3.1 M tn en el mismo mes de 2020).
----------------------------------------------
TRIGO
* El deterioro de la variante de primavera (9% bueno-excelente vs 70% la misma semana de 2020) confirma que a Estados Unidos le espera un faltante en materia de trigo de calidad. Comienza el tour por las Planicies del norte; se aguardan pésimas proyecciones de rendimientos. La situación en Canadá es igualmente crítica.
* Las exportaciones acumuladas de trigo USA cubren el 14% del target USDA para todo el ciclo 2021/22, vs 14.9% del promedio 5 años para esta misma semana.
* En contra de los precios juega el avance de cosecha en el hemisferio norte, que crece en Europa y el Mar Negro y entra en su etapa final en Estados Unidos.
* Egipto vuelve a llamar a licitación para la compra de trigo y todo el mundo estará pendiente de los precios que pague el primer importador mundial.
* No se descarta que el exceso de lluvias en Europa, especialmente en Francia y Alemania, complique la calidad del trigo que se está intentando cosechar.
* Los analistas tratan de entrever cuán grande ha sido la pérdida de trigo y maíz en China producto de las violentas inundaciones que castigaron el este del país.
* Con otra Niña en camino, Australia repetiría una gran cosecha (29-30 M tn) en 2021/22.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página